- Congreso
Rescatar juguetes artesanales, es fomentar la cultura: ATI
Oaxaca.- Al tratarse de instrumentos que desde hace siglos han sido parte fundamental en la diversión, educación y desarrollo de nuestro pueblo oaxaqueño, es necesario rescatar los juguetes artesanales, además, con esta acción, estaremos fomentando nuestra cultura.
Así lo señaló el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien consideró la necesidad de impulsar la producción difusión y venta de los juguetes artesanales que se realizan en nuestra entidad.
En entrevista, el legislador oaxaqueño afirmó que por esta razón él y sus compañeros priistas, María Luisa Fuentes, Adolfo García Morales, Emilia García Guzmán, Gustavo Díaz Sánchez y Martha Alicia Escamilla León, enviaron al Pleno de la LXII Legislatura estatal un punto de acuerdo para rescatar esta importante tradición.
Explicó que en este punto de acuerdo, el cual fue turnado a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, fomente la producción, difusión y venta de juguetes artesanales que se realizan en Oaxaca.
Detalló que Oaxacacuenta con una gran diversidad de juguetes artesanales, cuyas formas, colores, tamaños y características, son propias de cada una de nuestras ocho regiones y de nuestros diferentes grupos étnicos.
“A pesar de los avances tecnológicos, de la globalización y del uso masivo de la publicidad para la promoción de los juguetes comerciales, nuestros juguetes artesanales han perdurado y siguen siendo parte fundamental en los juegos de nuestros niños”.
Dijo que los juguetes artesanales se han convertido en parte esencial de nuestra cultura y educación de la sociedad mexicana y en especial de la oaxaqueña, de ahí su importancia por rescatarlos, además de que son un punto importante en el desarrollo y progreso.
Reconoció que en la actualidad la publicidad masiva de juguetes comerciales y la piratería, afectan seriamente la producción y venta de juguetes artesanales, de ahí la necesidad de promocionar esta parte de la artesanía oaxaqueña en los medios masivos de comunicación, impulsar las exposiciones estatales, nacionales e internacionales.
Recalcó que actualmente México es el tercer productor de juguetes a nivel mundial y Oaxaca es uno de los estados que más aporta, sin embargo, cada año se tienen menos ventas, por lo que esta medida también apoyará a los artesanos que viven en comunidades rurales en las ocho regiones de nuestra entidad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses