- Congreso
Exigen diputados desaparición de poderes en San José Cosolapa
~~Oaxaca.- Ante la violencia e ingobernabilidad que se vive en la comunidad de San José Cosolapa y con el propósito de salvaguardar los derechos humanos e integridad física de sus habitantes, diputados de diversos fracciones de la LXII Legislatura local exigieron este jueves la desaparición de poderes en este municipio en la Cuenca del Papaloapan.
Desde la tribuna, los legisladores de la fracción parlamentaria del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, Gustavo Díaz Sánchez y Carmelita Ricárdez Vela, así como el legislador del PSD, Manuel Pérez Morales, exigieron que en éste municipio y el de San Martín los Cansecos, se recupere la gobernabilidad y el Estado de Derecho para evitar desgracias ante más enfrentamientos. “En ninguna comunidad se debe agudizar la violencia por problemas poselectorales”.
El legislador priista, Adolfo Toledo Infanzón, aseguró que es necesario tomar esta medida para que esta comunidad retorne a la normalidad y continúe con sus actividades económicas y sociales.
Afirmó que desde el día de la jornada electoral a la fecha, en Cosolapa ha prevalecido la violencia, traducida en enfrentamientos, balaceras, quema de vehículos, bloqueo de calles y carreteras, así como el cierre parcial de tres ingenios azucareros: Mochorongo, El Refugio y La Margarita, además del cierre y bloqueo de oficinas públicas, situaciones que han puesto en riesgo la seguridad de los habitantes.
“No hay respeto a la política municipal y se impide toda prestación de servicios públicos. Es por eso que el Poder Legislativo debe actuar y en un respeto irrestricto a los derechos fundamentales, defendamos el sufragio efectivo y universal, respaldando conforme a derecho la solicitud de los habitantes de Cosolapa, encabezados por Luis Flores Guerrero, que están demandando a esta Legislatura declare la desaparición de poderes”, recalcó.
Aseguro que con esta medida, se evitará un problema social que desestabilice tanto jurídica como económicamente a éste y otros municipios aledaños. “De una manera objetiva pero respetuosa de la Ley, sean agotadas las instancias jurisdiccionales, se respalde la petición de desaparición de poderes planteada, toda vez que en nuestras manos está darle gobernabilidad, paz y estabilidad al municipio de Cosolapa”.
Por su parte, el legislador Gustavo Díaz Sánchez, lamentó que este conflicto se haya dejado crecer por más de siete meses, tiempo en el cual se ha sentido la ingobernabilidad, ya que es una zona estratégica para la zafra y el paso de los migrantes. “Es necesario que en éste y otros municipios se trabaje coordinadamente con las autoridades respectivas para que se resuelvan los problemas poselectorales que enfrentan”, señaló.
Los legisladores María del Carmen Ricárdez Vela y Manuel Pérez Morales, se sumaron a esta petición, porque “ningún pueblo oaxaqueño debe vivir envuelto en problemas políticos y sociales que retrasen su desarrollo. Es momento que el Congreso actúe y le brinde seguridad jurídica a sus habitantes”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses