- Ciudad
Unen esfuerzos Ayuntamiento capitalino y Cejum
~~Oaxaca.- Para asegurar una atención adecuada a mujeres víctimas de violencia, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, garantizó que se revisarán, ampliarán y renovarán los convenios signados entre el Ayuntamiento y el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum).
Durante una reunión sostenida con la directora del organismo a nivel estatal, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Jhazibe Leticia Valencia de los Santos, el edil ofreció el respaldo total de su administración para coadyuvar con la institución, con el fin de contrarrestar esta problemática.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Verónica Quevedo de Villacaña; el comisario de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales; la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas; así como la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Eva Patricia Bravo Espinosa, instruyó a funcionarios de su gabinete a llevar a cabo el análisis de los acuerdos.
Por su parte, Valencia de los Santos, celebró la disposición del mandatario municipal por atender las problemáticas relacionadas con la violencia de género, mismas que representan un flagelo para la sociedad.
Resaltó que el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) con el que cuenta el Municipio capitalino es un albergue calificado e inscrito en la Red Nacional e Internacional de Refugios para la atención de las mujeres.
De ahí que resaltó, es fundamental sumar esfuerzos entre los diversos niveles de gobierno con el fin de atender de manera integral a las mujeres víctimas de violencia, con total respeto a sus derechos.
Explicó que el Cejum es una institución que reúne a múltiples instancias en un mismo lugar, que van desde las legales, atención médica y asesoría laboral, para contribuir a la prevención de la violencia en la sociedad, con apoyo a la dignificación de las mujeres.
Lo anterior, precisó, a través de un proceso integral de atención, estrategias eficaces e innovadoras de prevención, atención, seguimiento y el empoderamiento de las mujeres que viven violencia.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses