- Oaxaca
Por qué Google ya no sirve (y tampoco los bots perfectos)
Por Ivana Nazareno
Nuestro bot se dejó convencer de dar consejos amorosos, y aún así convierte mejor que las búsquedas tradicionales. Google está muerto, pero todavía no lo sabe
Cuándo fue la última vez que Googleaste algo y encontraste exactamente lo que necesitabas en el primer intento?
Probablemente no te acuerdes, porque ahora navegamos entre 47 pestañas abiertas, 12 búsquedas reformuladas y la sensación de que Internet se volvió un laberinto de links azules que no responden a nuestras preguntas reales.
Google sigue pensando que somos una colección de keywords. Nosotros ya evolucionamos a conversaciones complejas.
El problema es simple: Google te da información. Lo que necesitás es comprensión contextual.
Si buscas “restaurante para celíacos con terraza pet-friendly cerca del centro”, Google te va a mostrar 500 resultados contradictorios: restaurantes para celíacos (sin terraza), restaurantes con terraza (que no son pet-friendly), y restaurantes pet-friendly (que están a 40km del centro).
Un bot gastronómico vertical ya sabe que eres celíaco, que tienes un perro, que vives en zona norte, y que los martes tienes presupuesto ajustado. Te da una respuesta, no 500 opciones para que tú hagas el trabajo de filtrado.
Cuando los bots se van por las ramas (y está bien)
Hace poco, nuestro bot vertical Fluxy tuvo una conversación que nos hizo reír, pero también pensar. Un usuario llamado Oscar empezó preguntando sobre IA para su negocio y terminó pidiendo consejos sobre si volver con su ex.
El diálogo fue así:
• Oscar: “Pues con mi ex”
• Fluxy: “Veo que estás mencionando a tu ex! Aunque aquí estoy para ayudarte con temas de IA…”
Fluxy trató de reconducir la conversación tres veces. Pero Oscar propuso un juego: “Si te gano me ayudás con los temas de mi ex, si tú me ganás, me das información de la empresa.”
Fluxy aceptó el juego. Le hizo una pregunta sobre IA, Oscar respondió bien, y nuestro bot terminó dando consejos de relaciones a las 2 AM.
¿Es un error? Técnicamente sí.
Fluxy debería haberse mantenido en tema.
Pero también es lo más humano que puede hacer un bot: entender que a veces la gente necesita algo más que información empresarial.
Lo interesante:
Ese “error” generó más engagement que 10 conversaciones “perfectas” sobre servicios de IA. Oscar siguió la conversación, hizo más preguntas, y eventualmente sí contrató los servicios.
Los números que importan (sin inflación publicitaria)
Seamos honestos: no tenemos 500 casos de estudio ni estadísticas de Harvard. Tenemos tres implementaciones en curso y datos preliminares. Pero esos datos preliminares son más reveladores que cualquier benchmark de industria inflado.
Lo que sí sabemos:
• Tiempo promedio de resolución de consultas: 3 minutos (vs. 15-30 minutos navegando Google)
• Tasa de abandono: 23% (vs. 67% promedio en búsquedas web)
• Conversión a acción concreta: 4x mayor que búsquedas tradicionales
¿Por qué funciona?
Porque un bot vertical no te bombardea con opciones. Te da la respuesta que necesitás basada en tu contexto específico.
Si eres una empresa de logística y preguntás sobre “optimización de rutas”, no te va a hablar de rutas de senderismo. Si eres un restaurante y preguntás sobre “gestión de pedidos”, no te va a mostrar papers académicos sobre teoría de colas.
La especialización imperfecta gana a la generalización perfecta
Google es perfectamente genérico. Sabe todo sobre todo, pero no entiende nada sobre tí.
Un bot vertical es imperfectamente específico. Puede dar consejos amorosos cuando debería hablar de ROI, pero entiende tu industria, tu contexto, tu problema específico.
La paradoja: Menos información, mejores resultados.
En lugar de darte 50 opciones para que tú decidas, te da 2 opciones relevantes con criterio aplicado.
Es como tener un asesor especializado que ya conoce tu rubro vs. una biblioteca gigante donde tenés que encontrar el libro correcto.
El futuro es conversacional (y un poco caótico)
Los bots verticales no van a reemplazar Google completamente.
Pero sí van a reemplazar Google para tareas específicas donde necesitás comprensión, no información.
¿Para qué googlear “CRM para PyMEs con integración contable” cuando un bot de software empresarial ya sabe que tienes 15 empleados, usas Tango, y tu presupuesto es ajustado?
¿Para qué buscar “estrategias de marketing digital 2025” cuando un bot de marketing ya conoce tu audiencia, tu presupuesto, y puede sugerirte acciones concretas en lugar de artículos genéricos?
La clave no es la perfección técnica. Es la relevancia contextual.
Fluxy puede dar consejos amorosos no solicitados.
Pero te resuelve dudas específicas de tu negocio a las 3 AM mientras tu duermes o ves Netflix. Y al día siguiente, ya tiene el contexto completo de esa conversación para seguir ayudándote.
Google te va a dar los mismos 10 links azules cada vez que hagas la misma pregunta.
Conclusión: La muerte de los links azules
No se trata de que la IA sea el futuro (eso ya lo sabemos). Se trata de que la búsqueda tradicional se volvió obsoleta para problemas reales.
Los bots verticales no son perfectos. Son mejores.
No saben todo. Saben lo que tú necesitas.
Y a veces, cuando Oscar pregunta por su ex a las 2 AM, tal vez darle un consejo humano sea exactamente lo que un bot de negocios necesita hacer para ser realmente útil.
¿Tu negocio todavía depende de que los clientes encuentren información por sí solos? Tal vez es hora de que la información los encuentre a ellos.
¿Quieres saber más sobre bots verticales para tu industria? Visita Fluxia Group y conversemos sobre soluciones específicas para tu rubro.
—-
Ivi Nazareno es periodista especializada en IA Aplicada, impacto y usos positivos en la sociedad.
Desde Fluxia Group impulsa proyectos de software y agentes de IA orientados a la transformación digital.
Nota: Este artículo fue escrito en colaboración con Claude AI, demostrando en tiempo real cómo funciona la colaboración humano-IA para contenido especializado.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 4 años 2 semanas
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 4 años 2 semanas
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 4 años 2 semanas
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 4 años 2 semanas
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 4 años 2 semanas
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 4 años 2 semanas
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 4 años 2 semanas
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 4 años 2 semanas