- Educación
Educación para la paz, una forma de aprender a convivir
Oaxaca de Juárez, Oax. La importancia de los principios de la educación para la paz, y su relación con los derechos humanos en el fomento de valores que permiten la solución de conflictos en distintos niveles de la convivencia, empleando métodos de la no violencia, forma parte de los contenidos de los libros de texto gratuito para los niveles de Primaria y Secundaria.
Ante la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación, intolerancia y violencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz, donde el sector educativo es uno de los principales promotores del diálogo ante la diversidad, alentando la escucha, el respeto y la convivencia en armonía.
En este sentido, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), de manera permanente a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, promueve la sensibilización de temas enfocados al respeto a los derechos de la niñez y juventud, la sana convivencia en las escuelas, así como la perspectiva en equidad y género.
Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, para vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueve el diálogo y solución de conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.
Como parte de los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos, en primer grado, dentro de la asignatura de Formación Cívica y Ética se encuentra en el tema Elijo para el bien de todos, donde se resalta la importancia del cuidado tanto personal como hacia otros; mientras que en quinto grado, se abordan las sesiones Causas de conflictos cotidianos; Atendamos los conflictos con alternativas; y El diálogo y la mediación para convivir pacíficamente.
En el nivel Secundaria, también en la asignatura de Formación Cívica y Ética, se incluyen ejes temáticos relacionados con la convivencia pacífica y solución de conflictos con la finalidad de valorar la cultura de paz y sustentar en ella sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, grupos y pueblos o naciones.
La paz no sólo es la ausencia de conflictos. Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, para vivir de forma pacífica y unida; por lo que el IEEPO recomienda a madres, padres de familia y tutores la formación de estos valores en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses