- Sociedad
Comisionado del IAIPO realiza charla sobre datos personales y plataformas digitales
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Continuando con el ejercicio de acercamiento a la sociedad oaxaqueña abordando un tema de interés público, este miércoles, el comisionado del IAIP Oaxaca, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas a través de Facebook Live conversó acerca de “Los Datos Personales y las Plataformas Digitales”.
El comisionado del IAIPO, Fernando Gómez Cuevas señaló que el objetivo de esta charla es adentrar cada vez más a las personas en la cultura de la protección de datos personales, ya que es muy común considerar que la protección de los datos personales es una obligación del Estado, y aunque lo es, los usuarios son los responsables de la información personal que comparten.
Gómez Cuevas señaló que es un hecho que para realizar trámites en las entidades públicas o particulares solicitan información personal, pero deben cumplir con el principio de proporcionalidad, es decir que sólo deben requerir aquellos datos que resulten necesarios, adecuados y relevantes para cumplir con las finalidades para las que se solicitaron. El comisionado consideró que este criterio muchas veces queda rebasado cuando se trata de plataformas digitales, sobre todo cuando somos nosotros mismos quienes proporcionamos nuestros datos personales sin prestar atención al uso que se dará a ellos.
El comisionado del IAIPO consideró importante conocer que los responsables del tratamiento de los datos personales, ya sea del sector público o privado, está obligado a contar con un aviso de privacidad pues en él se debe especificar, entre otras cosas, qué información se requiere, para qué y quién será el responsable de guardarlos, además de mencionar los mecanismos para la protección de nuestros datos así como quiénes tendrán acceso a ellos y por cuánto tiempo serán utilizados.
Recomendó prestar atención en los detalles, porque muchas veces se llenan formularios o suscripciones que solicitan información y accedemos a sus condiciones sin reflexionar en la información estamos proporcionando, y sin tomar en cuenta que estos sitios pueden proporcionar nuestra información con terceros para fines que desconocemos. Y afirmó que ante esta situación, vale la pena ser más rigurosos en los términos y condiciones de uso de las distintas plataformas digitales que utilizamos, a fin de asegurar el cuidado y protección de nuestra identidad.
Finalmente, invitó a seguir el próximo miércoles la transmisión por Facebook Live en la que se conversará sobre los derechos ARCO y los beneficios que proporcionan estos derechos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses