- Educación
La UABJO imparte curso con perspectiva de género a docentes del IEEPO
Oaxaca de Juárez, Oax.,.- “La perspectiva de género es uno de los ejes transversales en nuestro Plan Institucional de Desarrollo y se multiplica mediante actividades docentes, con la seguridad de que es un elemento central en la construcción de una nueva ciudadanía, que aspira a formarse con equidad y valores democráticos”, afirmó el rector de nuestra Universidad, Eduardo Bautista Martínez.
Esto al inaugurar el curso “Aspectos básicos de la perspectiva de género en la práctica docente”, dirigido a personal del Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a cargo de especialistas esta Casa de Estudios.
Bautista Martínez, enfatizó que la formación con perspectiva de género debe ser el centro y el cimiento para la construcción de una nueva sociedad que aspire a la igualdad, equidad entre hombres y mujeres.
Por su parte, la investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Leticia Briseño Mass, quien participa como ponente, explicó que “el curso se basa en elementos de la vida cotidiana, del quehacer de hombres y mujeres, para fortalecer la cultura de género desde las aulas y trabajar poco a poco en la transformación del entorno en el que nos desarrollamos”.
En su momento, el titular de Evaluación Educativa del IEEPO, José Luis Bernardo Aguirre, en representación del responsable de la Unidad de Formación, Oscar Fuentes Ramírez, expresó que la contingencia sanitaria ha alterado las formas de socialización y esto precisamente es el punto de partida para hacer de las escuelas espacios de transformación comprometidos con la diferencia y la diversidad.
“Esta tarea no es fácil, requiere del compromiso y conocimiento de las y los profesionales de la educación, así como cambios personales, por ello se busca formar a docentes desde los aspectos básicos en perspectiva de género y a partir de ello promover la igualdad de oportunidades, ambientes de respeto en donde niñas, niños y adolescentes puedan ejercer plenamente sus derechos” destacó.
Dicho contiene elementos básicos para incorporar en la práctica docente actividades libres de violencia, sexismo, discriminación, entre otras., y es coordinado por Martha Aparicio Rojas, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses