- Salud
Fortalecer el sistema inmunológico, la mejor defensa contra las enfermedades: SSO
Oaxaca de Juárez, Oax. Una alimentación saludable es especialmente importante para mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones, por lo cual, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a preparar un menú semanal que contenga frutas, verduras de color verdes y naranja principalmente, cereales, hortalizas, legumbres y carnes (aves y pescados).
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada 16 de octubre, así lo informó el nutriólogo y promotor del departamento de Promoción a la Salud de la institución, Juan Daniel Ramírez Ramírez, quien dijo, que ante la pandemia por COVID-19 es primordial llevar una dieta equilibrada y una vida activa durante el confinamiento.
“No solamente para reducir la gravedad de la infección por el virus, sino también para prevenir padecimientos que dañan el organismo y la calidad de vida, a edades cada vez más tempranas, como la diabetes, hipertensión arterial o problemas cardiovasculares”, enfatizó el funcionario.
En este sentido, indicó que organizar un menú semanal ayudará a cocinar cada día platos equilibrados con aporte vitamínico, variedad de colores para hacerlo atractivo a los infantes y evitando que sea monótono, esto también permite gastar soló lo necesario a la hora de ir al supermercado y organizar la compra, para reducir las salidas de casa.
Mencionó que los pacientes que cursan la patología por el nuevo coronavirus de manera ambulatoria, así como para la población general, deben consumir abundante agua durante el transcurso del día, de cinco a ocho vasos diariamente, evitar alimentoschatarras, procesados, embutidos, con alto contenido de azúcar o grasa durante el aislamiento, pues es contraproducente para las defensas naturales del cuerpo.
Asimismo, recomendó que los infantes y adolescentes no pasen mucho tiempo frente a una pantalla, principalmente a la hora de los alimentos; es importante que las mamás y papás, hagan ejercicio con ellos y otras actividades creativas que les permitan mantenerse en movimiento y fomentar el diálogo. “No es necesario ir a un parque o al gimnasio para hacer ejercicio, se puede utilizar una cuerda o un balón en los hogares para evitar el sedentarismo”, indicó.
El especialista puso especial énfasis en la importancia de la ingesta de las frutas y verduras ricas en vitamina “C” en esta temporada de frío, los cuales tienen efectos positivos en la función pulmonar, tales como: el limón, guayaba, kiwi, fresa, naranja, mandarina, col, espinaca, brócoli y jitomate, por mencionar algunas.
Así como alimentos de origen animal, principalmente el pescado, salmón, atún fresco y sardinas, por su contenido de grasas saludables como el OMEGA 3 que ayudan al sistema inmune, legumbres como el garbanzo, frijoles, lentejas que coadyuvan a que el cuerpo se defienda de mejor manera ante las enfermedades, agregó.
Finalmente, Ramírez Ramírez exhortó a las y los oaxaqueños a consumir productos locales artesanales, es una forma de preservar el medio ambiente, fomentar un consumo responsable y ayudar a la economía de las localidades, además son alimentos frescos, sin conservadores y de la temporada.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses