- Gobierno
Impulsa IEEA programa radiofónico “Aprende en Casa”, en comunidades indígenas
Oaxaca.- A través de un esfuerzo coordinado, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), realiza en lenguas maternas el programa de radio “Aprende en Casa”, para que las y los integrantes de las familias de las comunidades indígenas de Oaxaca continúen con su proceso de aprendizaje.
El programa que se realiza desde finales del mes de abril, se desarrolla con un enfoque intercultural y de respeto a la diversidad cultural, favoreciendo el aprendizaje de todos los integrantes de la familia, sostuvo la directora general del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández.
En una acción coordinada entre el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a través del IEEA, se realiza esta estrategia educativa.
La titular del IEEA explicó que ante el distanciamiento social para prevenir contagios por el COVID-19, se transmiten programas con sesiones de aprendizaje en familia, en las comunidades que tienen cobertura las radiodifusoras culturales indígenas del INPI.
Explicó que para su realización se cuenta con la participación del personal bilingüe de las Coordinaciones de Zona del IEEA en Oaxaca.
Los ejes y temas que se abordan en los programas radiofónicos son: Lectura y escritura -leyendas, tradiciones, saberes comunitarios, ceremonias tradicionales e historia de la comunidad.
Salud y alimentación - higiene, prevención de enfermedades respiratorias, vacunación, plantas medicinales de la región.
También Cultura ciudadana -derechos lingüísticos, prevención de accidentes, forma de gobierno y organización social, servicios en la comunidad, identidad cultural.
Y Ambiente - cuidado del agua, elaboración de compostas, tala de árboles, cultivo del maíz, uso adecuado de fertilizantes orgánicos y químicos.
Liborio Hernández reconoció el compromiso del personal del INEA y del IEEA, quienes a través de sus áreas académicas se encargan de la educación a nivel nacional, estatal y en las zonas indígenas.
Destacó que a través de esta estrategia, se reconoce el valor de las culturas y poblaciones indígenas que forman parte de la diversidad de México, en particular de Oaxaca; así como se promueve las acciones de prevención de enfermedades y el cuidado de la salud en la vida familiar y comunitaria.
De igual forma, permite fortalecer el uso de la lectura y escritura en lengua materna y español, y motiva el intercambio de conocimientos entre los integrantes de la familia, lo que también les ayuda a consolidar las relaciones entre distintas generaciones.
Los programas se transmiten en lengua materna de lunes a viernes:
-XEJAM 1260 AM, La Voz de la Costa Chica del INPI. Se transmite en lengua mixteca de la Costa, de 10:00 a 10:30 de la mañana de lunes a viernes.
http://www.inpi.gob.mx/ecosgobmx/xejam.php
-XEGLO 780 AM o 88.3 FM, La Voz de la Sierra Juárez del INPI de 11:00 a 11:30 de la mañana en lengua zapoteco de la Sierra Juárez.
www.inpi.gob.mx/ecosgobmx/nplay/nplay_xeglo.html
-XEOJN 950 AM, La voz de la Chinantla del INPI, se transmite en lengua chinanteca de 11:00 a 11:30 de lunes a viernes.
http://www.inpi.gob.mx/ecosgobmx/nplay/nplay_xeojn.html
La directora del IEEA, resaltó el interés por aprender de cada una de las y los participantes de los programas radiofónicos e invitó a la población de los pueblos originarios de Oaxaca a participar en estas acciones.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses