- Salud
Insiste SSO en la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el dengue, zika y chikungunya
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertan a la población para reforzar las medidas preventivas en los hogares y evitar la propagación de dengue, zika y chikungunya en esta temporada de lluvias.
El secretario de Salud, Donato Casas Escamilla explicó que después de las precipitaciones fluviales queda agua estancada en charcos u objetos que se encuentran en patios o azoteas, mismos que son usados como criaderos por los mosquitos que transmiten estás enfermedades, de ahí la importancia de sumar esfuerzos en la lucha contra los vectores Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.
Y es que dijo, que según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de dengue, hasta la semana epidemiológica número 19 del presente año, la entidad presenta 39 casos confirmados por laboratorio, respecto a los 56 observados en la misma fecha del 2019.
Detalló que, de acuerdo a su clasificación clínica, 17 (44%) corresponde a la variante no grave y 22 (56%) pacientes presentan signos de alarma en su tipología grave; dijo que el género más afectado es el masculino con 21 casos, y el femenino presenta 18 registros.
Casas Escamilla, indicó que los casos confirmados se encuentran distribuidos en 20 municipios y 23 localidades de la entidad, del total de pacientes, 13 en ubican en Tuxtepec, 12 en Valles Centrales, nueve la Costa, tres en el Istmo de Tehuantepec, así como uno en la Mixteca y la Sierra Norte.
Ante lo cual, puntualizó que en la estrategia “Quédate en casa” por la pandemia de COVID-19, es una oportunidad para extremar medidas de limpieza y de prevención en las casas, para así lograr evitar la proliferación del mosquito trasmisor.
Por ello, enfatizó lo importante tirar todos los recipientes en los que se guarda agua cada tercer día, así como voltear las cubetas, botellas, baldes, entre otros; así como usar pabellones en puertas y ventanas.
Principalmente pidió a las mujeres tener especial cuidado para protegerse de las picaduras de mosquitos, usando repelente natural o ropa que cubra la mayor parte del cuerpo como pantalones largos y blusas o camisas de manga larga, para evitar complicaciones por estas enfermedades, concluyó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses