- Ciudad
Elabora tu cubrebocas en casa y cumple las medidas sanitarias contra el COVID-19
Oaxaca de Juárez, Oax.- Ahora que en México ha comenzado la Fase 3 de la pandemia por COVID-19, es necesario incrementar y reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus, por ello el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez te exhorta a elaborar tu cubrebocas en casa y cumplir con la disposición del Gobierno del Estado de usar de forma obligatoria este artículo en espacios y transporte públicos.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para elaborar estos insumos sanitarios en el hogar se requieren medio metro de pellón de grosor medio (suficiente para elaborar 25 piezas para niños o 20 para adultos), así como resorte tubular o plano, muy delgado (se requieren 60 centímetros por cubreboca), además de hilo, tijeras, regla y lápiz.
Una vez que se cuenta con el material, se debe seguir con el siguiente procedimiento:
Aprovechando al máximo la tela, se trazan y cortan rectángulos; para adulto de 20 centímetros por 15 centímetros, y para niños de 18 centímetros por 12 centímetros.
Se toma un trozo de tela, se deben hacer dobleces de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos) y se hilvana.
También se deben recortar tramos de resorte con las siguientes dimensiones, según sea el caso para adulto, de 60 a 70 centímetros, y para niño de 50 a 60 centímetros. Se sugiere quemar un poco los extremos para evitar que se deshilache.
Finalmente, coloca el resorte y se amarra.
Esta medida está planteada para contribuir a la economía de las familias que, por situaciones generadas por la presente contingencia sanitaria, carezcan de recursos o presupuesto para adquirir estos insumos. Además, así se evita el desbasto de estas mascarillas en los establecimientos que los ofertan.
Para su hechura se sugiere no olvidar elaborarlos con higiene, limpiando las superficies y lavando previamente las manos. Además, no es recomendable seleccionar el pellón grueso, ya que es más rígido y difícil de manipular, además dificulta la respiración.
También, las autoridades sanitarias recomiendan usar de uno a tres cubrebocas por día, dependiendo de qué tanto se desgasten por la humedad de la respiración, estornudos o tos. Para desecharlo, hay que retirar el resorte, se coloca la tela dentro de una bolsa de plástico, se cierra y se deposita en la basura.
Por último, aunque los cubrebocas no son una solución para evitar la propagación del COVID-19, si se usa con otras medidas de higiene como evitar tocarse ojos, nariz y boca, un lavado frecuente de manos o desinfección con gel antibacterial, mantener la sana distancia entre las personas y evitar las salidas no esenciales, se tendrá una mayor efectividad en la contención del virus.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses