- Salud
Alimentos naturales para prevenir la Diabetes
CDMX.- La diabetes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce”, y es la segunda causa de muerte más frecuente en México.
Debido a que provoca que el azúcar en la sangre se eleve a niveles anormales, con el tiempo puede conducir a otras complicaciones, por ejemplo: problemas visuales, úlceras en la piel, problemas vasculares, daño en los nervios del cuerpo y en los riñones, mala digestión y amputaciones; a su vez, aumenta las probabilidades de padecer demencia, depresión y osteoporosis.
Ahora bien, aunque se tiene la falsa creencia de que no es una enfermedad tan grave, datos de la Asociación Americana de la Diabetes apuntan a que provoca más muertes al año que el cáncer de seno y el sida juntos, y 2 de cada 3 personas con diabetes mueren por una enfermedad cardiaca o derrame cerebral.
Así que lo mejor es cuidarse y disminuir el riesgo de padecerla. ¿Cómo? Manteniendo un peso saludable, haciendo ejercicio, evitando el consumo de cigarros y bebidas alcohólicas y cuidando la alimentación. Por eso a continuación te enlistamos 5 de los mejores alimentos para prevenir la aparición de diabetes.
Manzanas
Bien dicen que una manzana al día, aleja al médico de tu vida. Las manzanas (principalmente las verdes) son buenísimas para cuidar la salud, pues son bajas en azúcar y tienen un alto índice de fibra, además, brindan sensación de saciedad, equilibran el azúcar en la sangre y promueven el tránsito intestinal.
Espinacas
Debido a que es una excelente fuente de hierro, fibra y antioxidantes, las espinacas son buenísimas para prevenir enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Además, promueven una digestión saludable, aumentan la energía, mejoran la visión y ayudan a mantener la presión arterial balanceada.
Almendras
Las almendras aportan grasas saludables y fibra que ayudan a proteger al corazón y aportan muchísima energía, además, son el snack ideal para comer entre comidas y evitar así el consumo de alimentos procesados y dañinos.
Frijoles
Al igual que la espinaca, los frijoles son una importante fuente de hierro; son una proteína alternativa a la carne, tienen un efecto anticancerígeno (especialmente de colon y de seno) y ayuda a disminuir el colesterol en la sangre. Además, también contiene fibra y ayuda a equilibrar el azúcar de la sangre.
Arándanos
Los arándanos son un súper alimento antiinflamatorio, anti envejecimiento y protector que previenen enfermedades neurodegenerativas y disminuyen el riesgo de padecer cáncer. Además, son deliciosos y aportan muchísimas vitaminas y antioxidantes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses