- Sociedad
Observa Defensoría proceso de consulta en el Valle de Ocotlán- Zimatlán
Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca observa el proceso de consulta que realizan 16 pueblos zapotecas del valle de Ocotlán y Zimatlán, respecto a la posible modificación del decreto de veda del acuífero de la zona emitido por la presidencia de la República en 1967.
La Visitaduría Especializada en Pueblos Indígenas y Afrodescendientes acompañó la reunión realizada este 24 de julio en el municipio de San Pedro Mártir, perteneciente al distrito de Ocotlán, en la cual participaron los integrantes de las comunidades, miembros de las organizaciones Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado del Agua (Copuda), Flor y Canto, Oxfam México y el Colectivo por la Defensa del Territorio, así como observadores de la Oficina del Alto Comisionado en México para los Derechos Humanos (ONU- DH).
En el encuentro también estuvieron presentes representantes de las dependencias federales Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); además de las secretarías estatales de Asuntos Indígenas y General de Gobierno.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se encuentra la realización de una mesa técnica para armonizar jurídicamente las propuestas que presentó la Copuda e integrarlas a la proposición preliminar de modificación del decreto de veda del acuífero de la zona.
Cabe destacar que el protocolo de la consulta de la que es observante la Defensoría considera cinco fases: la primera fue la aprobación del propio protocolo; la segunda consistió en el otorgamiento de información suficiente y accesible; la tercera spbre la deliberación. Actualmente el proceso se encuentra en la cuarta fase de carácter propiamente consultivo, para posteriormente pasar a la última etapa referente al cumplimiento de los acuerdos.
La DDHPO realiza funciones de órgano garante para que dicha consulta se realice con pleno respeto a los derechos de las comunidades para que puedan decidir de forma informada y libre.
Las 16 comunidades indígenas zapotecas Valles de Ocotlán y Zimatlán iniciaron con el proceso de defensa del agua desde el 2005, además que han trabajado en la recuperación de sus mantos acuíferos, por ello han realizado trabajos de captación de agua.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses