- Educación
Revisan SEP, IEEPO y dirigencia magisterial temas educativos
Oaxaca de Juárez, Oax.. Como parte de los trabajos de la Mesa Tripartita de Trabajo Educativo, representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la dirigencia magisterial, se reunieron con la finalidad de revisar los temas educativos, de manera particular el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y el Curso de Inducción a la Docencia para Educación Indígena.
En la reunión de trabajo, caracterizado por el dialogo constructivo, se presentaron diversas propuestas locales para el fortalecimiento de las políticas públicas y la mejora continua del Sistema Educativo Nacional; en este marco fueron expuestas y analizadas estrategias que tienen como objetivo el rescate y preservación de la lengua, cultura, tradiciones, costumbres y saberes comunitarios.
Participaron en la Mesa Tripartita de Trabajo Educativo, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal y por parte de la SEP, el director general de Educación Indígena, Javier López Sánchez y el maestro José Gutiérrez García, asesor del subsecretario de Educación Básica, Gilberto Guevara Niebla.
Así también, los directores de Planeación y Control Presupuestal, Raúl Chao Ornelas y de Desarrollo Académico de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, César Romero Mojica.
En presencia del dirigente magisterial, Eloy López Hernández e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, se revisaron aspectos del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), como una propuesta alternativa encaminada al rescate de la preservación de la cultura, lengua indígena e identidad de las comunidades, que se aplica en algunas escuelas de la entidad.
Los representantes del IEEPO y de la SEP reiteraron su compromiso de integrar, con la participación del magisterio, una propuesta de educación indígena, acorde a las características de Oaxaca, entidad pluricultural y lingüísticamente diversa, que requiere de profesionales en educación con sentido de pertenencia social e intercultural y valoración de su identidad para la atención de las comunidades indígenas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses