- Salud
Exhorta SSO a sumar esfuerzos en lucha contra Dengue
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con el objetivo de disminuir los riesgos a la salud a través del control de vectores y así evitar la presencia de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y otras arbovirosis, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron con el control larvarios, nebulización y rociado intradomiciliario, en zonas de alto riesgo.
Hasta la semana epidemiológica número 15 la entidad se ubica en el lugar número 10 de la tabla nacional, donde se registran mil 380 casos; confirmando 41 a nivel estatal -18 de Dengue no grave y 23 a Dengue con signos de alarma + Dengue grave- además de un brote activo en la Costa.
El jefe del departamento de Prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, Jorge Concha Suárez explicó que aunque aún no se tienen registros de pacientes por Zika y Chikungunya, se han determinado 17 municipios prioritarios de acuerdo a los análisis epidemiológicos, entomológicos, ambientales y sociodemográficos.
Ante este panorama dijo que hasta la fecha se han utilizado 30 mil 403 gramos de insecticida para tratar 197 mil 690 casas de 244 mil 883 visitadas para su control larvario; en tanto a nebulización, refirió que se ha efectuado sobre 24 mil 791 hectáreas de todo el estado; y se han intervenido con rociado intradomiciliario ocho mil 835 viviendas.
Añadió que los SSO trabajan con la recomendación de mantener una adecuada notificación de casos probables, brotes y defunciones por parte de las unidades médicas y una vigilancia sindromática permanente por parte de las clínicas centinelas a fin de detectar y dar respuesta oportuna ante cualquier incremento en el número de casos.
El funcionario insistió en que la población en general debe sumar esfuerzos con la Institución para prevenir las enfermedades a través de acciones como: patio y azoteas limpias, desyerbe de jardines y terrenos baldíos, tapar correctamente los almacenes de agua (cubetas, tambos, tinacos y cisternas), utilizar mosquiteros y pabellones en la medida de lo posible, así como eliminar utensilios en desuso para evitar posibles criaderos del mosco.
Finalmente destacó que por instrucciones del ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa y el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, no se escatiman esfuerzos en la lucha contra el mosco transmisor, por lo que también solicitó a las y los oaxaqueños redoblar esfuerzos en este combate, para garantizar el bienestar de las familias, por un Oaxaca sano.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses