- Salud
IMSS pide extremar cuidados en el consumo de mariscos y pescados
Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, hace un llamado a la población en general para que extreme cuidados en el consumo de mariscos y pescados crudos en cuaresma para evitar intoxicaciones. Y es precisamente en esa temporada cuando se incrementan en un 20% las enfermedades, siendo los niños los más afectados.
Aunado a lo anterior, el calor de la temporada favorece mayor reproducción de los gérmenes que causan las intoxicaciones, y a una descomposición más rápida de los alimentos, especialmente de los productos del mar, llámense (mejillones, camarones, ostiones, almejas y pescados, por citar algunos), por lo que estos productos de preferencia deben ser fritos o cocidos.
La coordinadora de Nutrición del IMSS, Rocio Guadalupe Espinosa Castro, indica que los primeros síntomas de una intoxicación son diarrea, vómito y dolor de cuerpo, por lo que es aconsejable hidratarse mucho y advirtió que los menores de un año por ningún motivo deben consumir mariscos, ya que en estos alimentos además de la intoxicación se tiene el riesgo de padecer alergias.
En cuanto a los niños de tres y cinco años de edad, tampoco es recomendable el consumo de productos del mar, toda vez que aún no se desarrollan completamente sus defensas inmunológicas ni en su estómago hay el suficiente ácido y moco gástrico que lo protegen. La especialista del IMSS dijo que los tóxicos de los mariscos se pueden manifestar también con asma, rinitis y dermatitis y no sólo con una enfermedad del estómago.
Espinosa Castro agregó que los efectos iniciales de una intoxicación por mariscos o pescados y sus derivados son: nauseas, vómito, diarrea y dolor abdominal (cólicos); sin embargo, este cuadro clínico es pasajero, ya que al comenzar a trabajar las defensas del sistema inmunológico los efectos se auto limitan de uno a dos días, sin embargo, es necesario acudir al médico desde que se manifiestan los primeros síntomas.
La nutrióloga del IMSS advirtió que nunca se deben suministrar antibióticos y mucho menos antidiarreicos, ya que estos últimos sólo empeoran la intoxicación y causan inflamación y parálisis del intestino, el cual puede perforarse y generar así una infección generalizada (sepsis).
Finalmente, dio a conocer que es importante mantener a los niños hidratados a través de la ingesta de Vida Suero Oral y de abundantes líquidos pues la alimentación debe consistir en fruta, verdura y pollo hervido, en la cantidad y el tiempo que le apetezca al paciente.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses