- Congreso
Van por Ley de Consulta de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas para Oaxaca
Oaxaca.- Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Oaxaca, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), María de Jesús Mendoza Sánchez, propuso varias iniciativas ante el pleno de dicha soberanía, entre la que destaca la Iniciativa por lo que se crea la Ley de Consulta de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado libre y soberano de Oaxaca.
“La presente iniciativa en la que propone el procedimiento para que los ciudadanos que habitan en nuestra entidad, puedan ser consultados a través de sus propias instituciones y agentes representativos, considerando la formulación, aplicación y evaluación de planes, programas, proyectos y acciones gubernamentales, que tengan como resultado consecuencias directas en sus derechos y de alguna forma se ubiquen dentro de su ámbito socio-político y cultural”, manifestó la legisladora albiazul.
Precisó que la propuesta se direcciona con las actividades que tendrán que desarrollarse en caso de la ejecución de alguna medida administrativa respecto de la cual no se haya solicitado el procedimiento de consulta, considerando entre otros aspectos los tiempos con los que contarán para reponer dicho procedimiento.
También dijo que, se refiere que los servidores públicos serán responsables en caso de incumplimiento en términos de lo que señala la legislación aplicable en materia de responsabilidades de los Servidores Públicos.
Mencionó que “lo importante es que la presente iniciativa reconoce que en caso de las medidas administrativas de carácter federal la consulta a los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas se lleve a cabo conforme a lo establecido en la legislación se construya con todos los sujetos de derecho que se encuentran asentados en nuestro Estado.”
Y se refirió a algunas iniciativas de algunos diputados que tendrían que someterse a consulta, “No olvidemos que nuestra constitución federal y la local reconocen que en los lugares en los que se encuentren asentados se denomina territorio el cual es de mayor anterioridad al conformado por el territorio del país”, finalizó la diputada María de Jesús Mendoza.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses