- Gobierno
Inicia en Oaxaca la entrega de los recursos de PROPESCA 2018
Oaxaca.- El delegado de la SAGARPA en Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón, dio a conocer que el pasado 6 de julio iniciaron con la entrega de los incentivos de PROPESCA 2018 al sector pesquero de la entidad, los cuáles superan los 5 millones de pesos.
Lo anterior, como parte de los recursos destinados para más de 31 mil 214 pescadores de 20 estados, con el propósito de mejorar la productividad del sector pesquero y acuícola, así como fortalecer el respeto a las vedas.
Y principalmente, dijo que para favorecer la recuperación de los volúmenes disponibles de las especies y la sustentabilidad en el manejo de los recursos pesqueros.
“La Conapesca en el marco de la sustentabilidad compensa a los pescadores registrados con un incentivo, a fin que se motiven, permitan la producción como el crecimiento de los productos para el mejoramiento de su economía”, declaró Adolfo Toledo Infanzón.
Al respecto la subdelegada de la CONAPESCA en Oaxaca, Aracely Lastra Guarneros, explicó que los pescadores que reciben los apoyos de PROPESCA antes deberán asistir a los talleres de capacitación para que obtengan nuevos conocimientos y puedan aplicarlos en el manejo responsable y sustentable de los recursos marinos.
Detalló que los talleres serán impartidos por facilitadores profesionales del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C. (INCA Rural), quienes instruyen sobre temas referentes a Normatividad Pesquera, Buenas Prácticas de Manejo a Bordo, Administración, Valor Agregado, Comercialización y Cooperativismo.
Agregó que además los talleres de capacitación son una oportunidad para que los beneficiados obtengan nuevos conocimientos y puedan aplicarlos en el manejo responsable y sustentable de los recursos pesqueros. Al concluir los cursos, los pescadores podrán recibir el incentivo de 7 mil pesos de apoyo.
Cabe destacar que el incentivo del PROPESCA ha tenido la particularidad de contribuir para que los pescadores, a través de la capacitación, logren los conocimientos necesarios para mejorar la productividad de sus empresas, de sus productos pesqueros sean parte fundamental tanto en la sustentabilidad de las pesquerías como en el incremento en el consumo per cápita anual de pescados y mariscos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 6 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 6 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 6 meses