- Ciencia
La NASA anuncia este importante hallazgo en Marte
~~La NASA detectó la materia orgánica más compleja que se haya encontrado en la superficie de Marte, un avance en el estudio de los posibles rastros de vida en el planeta rojo, dijeron este jueves los científicos.
El vehículo Curiosity también encontró evidencia de variaciones estacionales en las emisiones de metano, lo que indica que la fuente de este gas, que a menudo es una señal de actividad biológica, proviene del planeta y podría almacenarse en las placas de hielo debajo de la superficie.
Las muestras, provenientes de rocas de 3 mil 500 millones de años, fueron recolectadas a 5 centímetros de profundidad en la base del monte Sharp, en el interior del cráter Gale, que se estima fue un lago.
"Este es un importante avance porque significa que hay materiales orgánicos preservados en algunos de los entornos más hostiles de Marte. Y tal vez podamos encontrar algo mejor preservado que eso, que tenga evidencias de vida", dijo la astrobióloga Jennifer Eigenbrode, del Goddard Center de la NASA.
¿Hubo vida en marte?
Curiosity, que se posó en el planeta rojo en 2012, ya había descubierto materia orgánica en 2014, en pequeñas cantidades.
"Este estudio muestra en detalle el descubrimiento de compuestos orgánicos complejos y diversificados en los sedimentos. Eso no significa que haya vida, pero los compuestos orgánicos son los componentes básicos de la vida", afirmó Sanjeev Gupta, profesor de Ciencias de la Tierra en el Imperial College de Londres.
Los fragmentos pueden provenir de un meteorito, de formaciones geológicas equivalentes al carbón o al esquisto negro que se encuentran en la Tierra, o de una forma de vida, dijo Eigenbrode.
"Este cráter es un buen lugar para la vida, si alguna vez existió en Marte", explicó.
Encuentran moléculas similares a las de la Tierra
El análisis realizado por el laboratorio miniatura francés SAM (Sample Analysis at Mars) que el Curiosity lleva incorporado reveló "varias moléculas orgánicas y volátiles que se asemejan a las que se encuentran en la Tierra: tiofeno, metiltiofenos 2 y 3, metanotiol y sulfuro de dimetilo", de acuerdo con el estudio.
El otro estudio proporciona detalles sobre la fluctuación de las emisiones de metano, entre 0,24 y 0,65 partes por mil millones en volumen, con un pico al final del verano en el hemisferio norte.
Estos descubrimientos tienden a respaldar la tesis de que la vida ha existido potencialmente en Marte, dice Inge Loes ten Kate, de la Universidad de Tübingen en Alemania.
"Curiosity ha demostrado que el cráter Gale era habitable hace unos 3.500 millones de años, con condiciones comparables a las de la Tierra en formación, donde la vida ha evolucionado a este período", agregó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses