- Oaxaca
Agradece IINOVACAFE apoyo para mejorar e incrementar producción
Candelaria Loxicha, Oaxaca.- El Instituto de Investigación Innovación y Adaptación del Café (IINOVACAFÉ) y la finca "Chelín" terminan el año trabajando y de la mano de su presidente Enrique López Aguilar, iniciará el 2018 con gran interés por impulsar proyectos e iniciativas aumentar la presencia del café mexicano, y en especial el oaxaqueño a nivel internacional.
Gracias al interés y éxito que han tenido sus Cafés de Especialidad en el mercado internacional, IINOVACAFÉ ha logrado afianzar alianzas con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través de su titular José Calzada Rovirosa y con el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador del Estado de Oaxaca.
Para mejorar e incrementar la producción de café en el país, IINOVACAFÉ también logró importantes acuerdos con el Profr. Cruz José Argüello Miceli, coordinador ejecutivo de la Asociación Mexicana del Café (AMECAFE) y así como con Luis Herrera Solís, representante del Sistema Producto Café de Chiapas (SPCAFE).
Cabe señalar que el Sistema Producto Café de Chiapas y a través de su representante, extienden la invitación a todos los estados productores de café del país participen en los programas de capacitación en el tema de Café de Especialidad, toda vez que Oaxaca ya tiene presencia a través de su alianza con IINOVACAFE que encabeza Enrique López Aguilar.
A través de Seminarios y Cursos-Talleres llevados a cabo con varias organizaciones de Chiapas y Oaxaca, IINOVACAFE puso especial atención a los pequeños productores y en especial a las Mujeres Indígenas Cafeticultoras, con la intención de lograr la unidad nacional cafetalera, que mejore la calidad de vida de los productores y que garantice la paz social.
IINOVACAFE a través de su representante Enrique López Aguilar, extiende su reconocimiento a las Mujeres Cafeticultoras y productores de comunidades, quienes desde hace más de 50 años tienen como actividad principal el cultivo del café y del cual, generaban cierta capacidad económica, pero por falta de apoyos solo veían morir sus cafetos.
Hoy, gracias a su esfuerzo y su pasión por producir café, juntos con IINOVACAFE vuelven a tener la esperanza y la oportunidad de volver a esos años de bonanzas y bienestar, porque se han impuesto como meta dejar de ser recolectores y sobrevivientes del café, y convertirse en micro empresarios del aromático, con lo que se ha demostrado que podrán vivir dignamente.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses