- Ciudad
¡Oaxaca, más viva que nunca!, así lo demostró con sus tradiciones
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Durante ocho días, miles de oaxaqueños y visitantes nacionales y extranjeros se apoderaron de los espacios públicos de la capital para disfrutar del programa ¡Oaxaca, más viva que nunca!, que organizó el Gobierno Municipal en el marco de la celebración por el Día de Muertos, una de las tradiciones más arraigadas de la entidad y el país.
Con una programación de más de 100 actividades gastronómicas, artísticas y culturales dispuestas del 28 de octubre al 4 de noviembre, el Gobierno de José Antonio Hernández Fraguas inundó la ciudad de cultura, en las cuales se reflejó la calidez de sus tradiciones y costumbres llenas de misticismo, que se fusionaron con una infraestructura turística en óptimas condiciones para recibir con los brazos abiertos a turistas nacionales y extranjeros que eligieron a la Verde Antequera para enamorarse de la fiesta y folklor, que se encierra durante estas fiestas.
Entre estas actividades destacó la Magna Comparsa Oaxaca 2017, la Feria del Pan y Chocolate, la Muestra de Tapetes Tradicionales, el Montaje del Altar Monumental de Muertos y la puesta en escena de danza y teatro “Días de Muertos”, en el Jardín “El Pañuelito”.
Además de los “Altares monumentales y tradicionales de las ocho regiones del estado, la proyección de los videos mapping “Cempasúchil, la leyenda” y “Una Flor para el muerto olvidado”; el espectáculo teatral “Noches de Leyenda” representadas por el grupo de teatro Cuahupanco; así como las comparsas en las agencias, entre muchas más.
Oaxaca es una ciudad –manifestó el edil capitalino- que tiene demasiadas cosas para ofrecer a todo el mundo, una ciudad que tiene en óptimas condiciones sus servicios turísticos para recibir a nuestros visitantes y puedan sentirse como en su casa.
Por ello –continuó- “¡Oaxaca, más viva que nunca! fortaleció la economía de nuestra capital, con lo cual obtenemos fortaleza y capacidad para enfrentar en unidad y en solidaridad, la grave crisis que padecemos por el embate de la naturaleza en nuestro estado.
“Este acto de unión, es el que transmitimos a quienes nos visitan para que al regresar a sus lugares de origen compartan este sentimiento y recuerdo con sus seres queridos, y en su próximo viaje esté la Verde Antequera entre sus preferencias, tal y como lo confirma la la revista Travel Leisure”,enfatizó el munícipe al reiterar que Oaxaca lo tiene todo y quien la visita se enamora de ella, queda prendido de su música, folclor, arte, cultura, gastronomía, identidad y lo hace suyo.
En el último día de celebración, las calles de la ciudad se inundaron de expresiones culturales con la Comparsa Tradicional Femenil, en la que sus participantes contagiaron de derroche y alegría a cada persona que se detenía o unía en su recorrido por el Barrio de Jalatlaco.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses