- Gobierno
Inauguran mariposario en la reserva ecológica “La Mesita”
Oaxaca.- Al recordar que la Organización de Naciones Unidas, designó en 1974, el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, destacó que habitantes de zonas naturales en todo el mundo, pasan su jornada diaria en conexión con la naturaleza y el trabajo de conservación que realizan es muy importante, tal es el caso de los habitantes de San Pablo Etla, que han realizado un trabajo de conservación y preservación de la reserva ecológica “La Mesita”, así lo aseguró durante la Inauguración del Mariposario ubicado en esa demarcación.
En presencia de la Sra. Ivette Moran de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, del C. Longino Campos León, Presidente Municipal de San Pablo Etla, del C. Oscar Zárate Juárez, Comisariado de Bienes Comunales de San Pablo Etla, del Lic. Pavel Palacios Chávez, Director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), del Mtro. Juan José Consejo Dueñas, Director del INSO AC., de la Mtra. Tzinia Carranza, Presidenta del Comité Técnico de Cambio Climático y del Ing. Carlos René Estrella Canto, Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal, el funcionario estatal destacó que la Reserva ecológica denominada “La Mesita” cuenta con 3500 Hectáreas destinadas voluntariamente a la conservación otorgando de importantes servicios ambientales a los Valles Centrales principalmente agua.
Según estudios, el funcionario estatal aseguró que San Pablo Etla contribuye en la captura de carbono en un total de 600 mil toneladas al año, por lo que “La Mesita” se sitúa como una de las reservas ecológicas importantes del Estado de Oaxaca, aunado a ello, en dicha reserva se realizan diferentes técnicas en la conservación de suelos y manejo de agua, cuenta con un vivero de plantas nativas y medicinales, así como diferentes tecnologías alternativas en la generación de energías y saneamiento.
Cabe destacar que el Mariposario, reproduce mariposas de San Pablo Etla y sus alrededores, en un jardín de plantas y flores de la región, su función primordial será realizar programas educativos y pláticas a grupos de estudiantes, con el objetivo de ser un espacio educacional novedoso que promueva la conservación y preservación y el aprovechamiento de los recursos naturales, así como el desarrollo comunitario de una manera sustentable.
Durante la Inauguración del Mariposario, La Sra. Ivette Moran de Murat, Presidenta del Sistema Estatal DIF y José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, sembraron junto con niñas y niños árboles en la reserva ecológica, al mismo tiempo de convivir con adultos mayores y familias Oaxaqueñas que asistieron a dicha inauguración.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses