- Xoxocotlán
Para preservar legado histórico y cultural, Xoxocotlán e INAH signan convenio
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.- Con el objetivo de impulsar acciones para la preservación y promoción de la riqueza cultural del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento municipal, presidido por Alejandro López Jarquín y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Este convenio es fundamental para Xoxocotlán porque establece un punto de partida para un trabajo de colaboración interinstitucional a futuro con la representación en Oaxaca del INAH. Xoxocotlán es heredero de una gran riqueza histórica y cultural, de la cual nos sentimos orgullosos y nos gusta difundir”, detalló el edil.
Acompañado de regidores y directores de su administración, dijo que con este convenio se busca que la población xoxeña conozca, respete y ame el patrimonio de la localidad, ello a través de diferentes acciones específicas.
Por su parte, Joel Omar Vásquez Herrera, delegado del Centro Regional del INAH en Oaxaca, dijo que el instituto a su cargo será un aliado de Santa Cruz Xoxocotlán para preservar su legado histórico y cultural.
Agradeció la disponibilidad del edil Alejandro López Jarquín para signar dicho convenio, lo cual habla de su compromiso con la difusión de las expresiones histórico-culturales que le han dado esencia al municipio.
Por su parte, Cristóbal Ángel Matías, asesor y encargado de proyectos cultural del INAH, detalló que uno de los ejes primordiales de esta colaboración es la realización de visitas guiadas para estudiantes de escuelas de todos los niveles educativos pertenecientes al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Alumnos de diversas instituciones académicas del municipio podrán realizar visitas gratuitas a zonas arqueológicas, centros históricos y museos como: Monte Albán, Dainzú, Yagul, Lambityeco, Villa de Mitla, Villa de Zaachila, Cuilapam de Guerrero, así como la Ruta Dominica, durante las cuales el municipio proporcionará el medio de transporte y el INAH los guías profesionales, expresó.
Asimismo, esta cooperación comprenderá el programa “Paseos culturales dominicales”, durante los cuales familias xoxeñas podrán conocer los espacios históricos y culturales antes mencionados, con la misma mecánica de traslado y recorrido.
Finalmente, ciudadanos de la comunidad solicitaron al ayuntamiento y al INAH la restauración del retablo principal de la Iglesia de Santa Elena de la Cruz, el cual data del siglo XVII. Ante ello ambas instancias se comprometieron a gestionar las acciones necesarias para llevar a cabo esta restauración que daría mayor realce a esta histórica pieza arquitectónica.
Cabe señalar que este convenio permitirá divulgar rasgos de la riqueza cultural de Santa Cruz Xoxocotlán, tal como el pasaje histórico que documenta que en la agencia municipal de la Ex Garita fue donde se llevó a cabo la primera misa católica en todo el estado de Oaxaca.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses