- Municipios
400 mdp desaparecieron en Salina Cruz en administración anterior
Salina Cruz, Oaxaca.- Siete concejales del actual ayuntamiento de Salina Cruz denunciaron y exhibieron pruebas de un desvío millonario etiquetado para obra pública, por parte de la ex alcaldesa Rosa Nidia Villalobos.
Abundaron que ellos realizan una auditoria, u han encontrado quebrantos en los rubros de Recurso Humanos, materiales, convenios, contratos y obra pública.
Los denunciantes, el síndico de Gobernación y Reglamentos C.P. Raúl Beristaín Espinoza, el regidor de Hacienda Municipal Lic. Javier Martínez López, el regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano Gildardo Valdivieso Santiago, la regidora de Desarrollo Social Miriam Terrón Zarate, el regidor de Turismo y Desarrollo Económico Francisco Jacinto Garrido, la regidora de Agencias, Barrios y Colonias Teresa de Jesús Ortegón Leyva y el regidor de Ecología Dr. Mariano Vicente Martínez, indicaron que no recibieron la suficiente información que solvente estos recursos.
Señalaron que toda información y documentos, incluidos los libros y actas de cabildo históricos de este municipio, fueron sustraídos del domicilio fiscal del ayuntamiento por los ex servidores públicos.
El regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano Gildardo Valdivieso Santiago, informó que la administración municipal dejó obras inconclusas que dieron por concluidas y pagadas, como es el caso de la supuesta construcción de un panteón municipal, el auditorio municipal, una calle de la colonia Porfirio Díaz y los famosos cuartos rosas.
Precisó que en el caso de la construcción del panteón es una obra con contrato con la clave MSC/079/RG233318-N906/2016 de fecha 4 de octubre de 2016 por un monto de 6 millones 100 mil pesos, y de ello no se recibió los expedientes unitarios de avances físicos y financieros por la administración saliente. El avance es del sesenta y nueve por ciento, misma que debió ser concluida de acuerdo con lo estipulado en el contrato el 18 de diciembre del 2016 y resultó ser una obra de mala calidad.
Mientras que, en la obra de la calle Francisco I. Madero situada entre la calle Brecha y General de la colonia Porfirio Díaz, con fecha 6 de octubre del 2016, por un monto de 3 millones 279 mil 170 pesos y a pesar de haberla señalado la administración pasada como concluida, ésta se encuentra inconclusa y en un ochenta por ciento, debiendo ser concluida el 8 de diciembre del 2016.
Por último señalaron que en la construcción del auditorio municipal, se tienen contemplado algunas especificaciones que no se realizaron.
Por su parte el regidor de ecología el doctor Mariano Vicente Martínez, expresó que también se dio un desfalco por la cantidad de 3 millones 150 mil pesos, por la compra venta de un lote de terreno que fue pagado por la cuenta bancaria número 0471858234 de banco Banorte a nombre del municipio de Salina Cruz, según el cheque número 5 por la cantidad de un millón 500 mil pesos y el cheque número 6 por la cantidad de 650 mil pesos, dicho que se hace constar con las correspondientes pólizas y fueron elaboradas por el C. Jorge López Orozco y plasmados en los estados de cuentas bancarias.
También detalla que, ante todo esta falta de documentación del estado financiero y material del ayuntamiento municipal, se presentó una solicitud de auditoria a la Auditoria Superior del Estado (ASE) a cargo del Lic. Carlos Altamirano Toledo recibido con fecha 13 de marzo del 2017 con número de oficio 87/2017.
De la misma manera, presentaron otro oficio con número 204/2017 el pasado 15 de Marzo de 2017, al Auditor Especial del Gasto Federalizado de la Auditoria Superior de la Federación representado por el Lic. Salím Arturo Orcí Magaña.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses