- Mixteca
Toman colonos Juzgado mixto de primera instancia
Huajuapan de León, Oaxaca.- Habitantes de la colonia San Juan Diego del Frente Nacional Indígena Campesino (FNIC), de la ciudad de Huajuapan, tomaron este viernes las oficinas del Juzgado Mixto de Primera Instancia, siendo esta la segunda ocasión para demandar una solución al conflicto de posesión que mantiene el asentamiento humano.
La presidenta de la colonia Jazmín Urbano Vargas, señaló que los colonos han sufrido intimidación al recibir las notificaciones que el juzgado les han enviado y que se pretende el despojo, cuando han tenido la posesión desde hace 18 años y hasta la fecha no han podido terminar el conflicto que sostienen con quien se ostenta como dueño del predio Severino Ramírez López.
Selaó que durante la administración del ahora exgobernador Gabino Cue, se platearon las posibles rutas de solución como son la indemnización al dueño del predio o el juicio de prescripción a su favor por la posesión de más de 10 años, esto con el fin de tener una solución pacífica a fin de evitar confrontaciones.
Urbano Vargas dijo que ya fueron atendidas por un representante del presidente municipal Manuel Martin Ramírez, sin embargo hasta el momento no hay fecha para una mesa de dialogo con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Avilés, es por eso que retomaron sus acciones en esta fecha.
Subrayó que son 60 familias, entre ellas mayores de edad y madres solteras de escasos recursos, quienes cuentan con casas de carrizo y láminas y que no han recibido el apoyo de las autoridades para contar con los servicios básicos ya que ningún presidente municipal ha volteado la vista hacia esa colonia, aunque en un tiempo recibieron apoyo por parte del DIF municipal.
Añadió que la colonia no cuenta con drenaje y la instalación eléctrica es deficiente, lo que pude ocasionar que un corto circuito provoque un incendio y se vean afectadas tanto en su integridad física como en su escaso patrimonio por el tipo de material de sus casas.
Indicó que la toma del juzgado es indefinida hasta que las autoridades instalen una mesa de diálogo y que tengan la sensibilidad y voluntad para apoyarlos en la solución de su problemática, ya que desde el asesinato de su líder Arturo Pimentel Salas en agosto de 2013, han quedado en el olvido.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses