- Congreso
Impulsa PAN mayor presupuesto para atención de migrantes
Oaxaca.- Ante las condiciones adversas que atraviesan los migrantes oaxaqueños en la Unión Americana, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXIII Legislatura, Juan Mendoza Reyes, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, para atender la problemática.
“Si bien no hemos podido, como país, evitar la migración en búsqueda de mejores oportunidades, ser indiferentes ante las circunstancias actuales, nos convierte en cómplices”, sentenció.
En este sentido, propuso que el Poder Ejecutivo reasigne el presupuesto destinado al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), al cual se sumaron las y los diputados de diversas fracciones.
Y es que dijo, alrededor de dos millones de nuestros paisanos radican en el país vecino del norte, lo que convierte a la entidad en el décimo lugar a nivel nacional con mayor intensidad de flujo migratorio, de acuerdo al Consejo Nacional de Población.
De los 570 municipios de Oaxaca, 53 tienen una muy alta intensidad migratoria; 100 una alta intensidad; 133 media; 178 baja, 101 muy baja y solo en 5 municipios, es nula. Mientras a nivel nacional el flujo migratorio se redujo en los últimos años, en Oaxaca se incrementó al pasar al lugar 16 al 10 en intensidad migratoria”, apuntó.
La economía de nuestro Estado, ante la falta de oportunidades y fuentes de empleo, se sustenta en gran medida por el envío de remesas: 5 de cada 10 familias reciben recursos de oaxaqueños en el extranjero, dijo.
Señaló que para el nuevo gobierno de Estados Unidos todos los migrantes son vistos como una amenaza a su seguridad nacional, y el presidente Donald Trump ha expedido órdenes ejecutivas para realizar deportaciones expeditas, sin respetar los derechos humanos de los migrantes, además de criminalizar el flujo migratorio.
Frente a este panorama, se han alzado las voces de organizaciones, ciudadanos y sociedad civil exigiendo al gobierno federal, a los estados y municipios, medidas de protección para nuestros paisanos quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y necesitan urgentemente de apoyo.
De igual manera, recalcó, diversos estados de la República han implementado acciones en favor de los migrantes para que puedan tener apoyo y acompañamiento en la defensa de sus derechos.
Sin embargo, en Oaxaca todavía no se han implementado medidas para ayudar a nuestros paisanos. Por lo que consideró necesario fortalecer al organismo encargado de la atención a los migrantes, que tiene un presupuesto para 2017, de 11 millones de pesos, del cual la mayor parte se destina a gastos de nómina y solo le quedan 500 mil pesos para programas de apoyo a los migrantes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses