- Sociedad
Violencia por razones de género afecta a toda la sociedad: defensora de derechos humanos
Oaxaca.- “La violencia por razones de género afecta a todas las personas, no es un asunto que involucre únicamente a las mujeres, aunque ellas son las más afectadas, los efectos los padece la sociedad entera, así que debemos reflexionar sobre las desigualdades que derivan en violencia por razones de género”, señaló la defensora civil de derechos Sara Méndez Morales, durante la inauguración de la jornada de Diálogos por los Derechos Humanos de las Mujeres.
Al inaugurar la jornada de Diálogos, la también consejera ciudadana de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca celebró la realización de la actividad, pues permitirá a las y los participantes analizar las diferentes y muy variadas formas de violencia contra las mujeres, que van desde la violencia física, psicológica, económica, reflexión que “es un acto urgente y necesario”.
Méndez Morales resaltó que, pese a los esfuerzos de las mujeres para defender su derecho a una vida libre de violencia, los alcances y manifestaciones de ésta por razones de género no han mermado, sino que por momentos parecen recrudecerse, pues lamentablemente la sociedad ha naturalizado y normalizado este tipo de agresiones, pese a que los efectos en la sociedad de la violencia de género afectan a todas y todos.
La defensora de derechos humanos señaló la urgencia de reconocer los efectos nocivos de la violencia por razones de género, no enfocándose únicamente a sus consecuencias sobre la vida y desarrollo de las mujeres, sino de la sociedad en su conjunto, pues no se debe olvidar que más de cincuenta por ciento de la población son mujeres.
Por ello, añadió, todas y todos debemos abonar a la eliminación de este problema, para lo cual el trabajo de análisis que se realizará en la jornada de Diálogos permitirá generar propuestas que contribuyan a combatir el problema.
Por su parte, al dar la bienvenida a esta jornada de actividades, la coordinadora general de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos de la Defensoría, Irma Lucía González Espinoza, reiteró que debemos recordar que la violencia de género no es natural, sino producto de las desigualdades existentes entre hombres y mujeres.
González Espinoza puntualizó que las desigualdades entre hombres y mujeres son una de las causas de la violencia por razones de género, y también constituyen una violación a los derechos humanos de las mujeres.
La jornada, sostuvo la representante de la Defensoría, es una oportunidad para intercambiar saberes y reflexionar sobre los efectos de la violencia en las mujeres, así como analizar las desigualdades que no permiten a las mujeres acceder plenamente a sus derechos humanos.
González Espinoza agregó que uno de los objetivos de esta jornada de Diálogos por los Derechos de las Mujeres es que por medio del intercambio de saberes, la reflexión y el análisis, se generen propuestas que puedan convertirse en políticas públicas que coadyuven a mejorar la situación que enfrentan las mujeres.
Explicó que la jornada también es una conmemoración dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, así como un recordatorio del asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal –defensoras de los derechos de las humanos en República Dominicana– a manos de la policía del dictador Rafael Trujillo.
Finalmente, González Espinoza invitó a continuar participando en los trabajos de la jornada de Diálogos por los Derechos Humanos de las Mujeres, que se estará realizando en las instalaciones de la Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, ubicada en la calle de Arteaga 414, en el centro histórico de esta ciudad de Oaxaca, del 22 al 25 de noviembre, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, con entrada libre.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses