- UABJO
Rector UABJO, convencido de preservar libertad de expresión
Oaxaca, Oax.- Convencido de la necesidad de preservar la libertad de expresión y el derecho a la información, como medida para disminuir la concentración desmedida de los poderes personalistas y centralizados, el Rector de la UABJO, Dr. Eduardo Bautista Martínez, dio la bienvenida a comunicadores y comunicadoras oaxaqueñas que participaron en el taller “Periodismo literario”.
Auspiciado por la asociación nacional “Periodistas de a Pie” y con el apoyo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Informadores de diferentes medios, que trabajan tanto en la capital del Estado como en las regiones, ampliaron sus conocimientos sobre bases y técnicas del periodismo literario en el taller que impartió el maestro en comunicación Luis Guillermo Ramírez Hernández.
El Rector Bautista Martínez dio la bienvenida a todos y todas. “La Universidad es su casa”, les dijo y señaló que la UABJO está abierta a las ideas y al pensamiento, con una fuerte convicción por lo social y popular porque estos preceptos dimanan del pueblo.
Sostuvo que “la información es estratégica para la toma de decisiones y también para la formación de una conciencia crítica y participativa”.
Dijo que en lo que va de su rectorado, la Máxima Casa de Estudios de la entidad “ha mostrado apertura y la mejor disposición para debatir los temas que le incumben, porque es saludable para ir mejorando los ejercicios de autoridad y dándole mayor poder a los universitarios y a las instancias del trabajo consultivo y colegiado” para hacer mejor las cosas.
Por su parte, el profesor Ramírez Hernández señaló que es muy importante que sus colegas tengan el apoyo de una institución como la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, porque ello ayuda mucho a su profesionalización.
“Estoy muy sorprendido por su talento, y eso me obliga a poner sobre la marcha los estándares más altos de lo que esperaba”, les dijo.
Al taller “Periodismo literario”, impartido por el maestro Luis Guillermo en un salón del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad estatal (IISUABJO), asistieron 22 informadores y comunicadoras oaxaqueñas.
Las y los periodistas trabajan en distintos medios de comunicación de la Capital y las regiones, como prensa escrita, radio, televisión y vía Internet, reunidos por convocatoria de Paulina Ríos Olivera.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses