- Congreso
Participa sector artesanal en taller sobre registro de marca, convocado por el congreso local
San Raymundo Jalpan. – Con la finalidad de conocer los procedimientos para el registro de la propiedad intelectual o industrial, artesanas y artesanos de bordados, barro negro y demás creaciones populares de Oaxaca, participaron en el curso taller “Programas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)”, organizado por la dirección de Gestión Social de la LXII Legislatura del Estado y presidido los legisladores Amando Demetrio Bohórquez Reyes y Sergio Andrés Bello Guerra.
Ante personas de los diferentes municipios de la entidad, el diputado Amado Demetrio Bohórquez Reyes señaló, “cuando recorrí las comunidades pude apreciar el gran trabajo que se realiza y la forma de organizarse, me siento orgulloso de tener amigos emprendedores. Por eso los legisladores necesitamos otorgarles la información de las dependencias para impulsar que nuestros productos puedan ser exportados no sólo en México sino en todo el mundo”.
El diputado de la Fracción Parlamentaria del PRI, enfatizó que este es un proyecto para el desarrollo de Oaxaca que mejorará la economía del estado a través del apoyo y fortalecimiento económico de cada comunidad, con lo cual se protegerá la creación, diseño e ideas de cada indígena y a su vez atenderá sus necesidades comerciales.
Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional, Sergio Andrés Bello Guerra destacó que en Oaxaca es fundamental difundir el tema del registro de marca para evitar el plagio del arte local y que sin duda fortalecerá la identidad cultural, “en Estados Unidos se registran alrededor de 13 mil patentes anuales y en México no llegamos ni a 300, no podemos dejar desprotegido a un estado de riqueza cultural y étnica”.
En su intervención, el delegado de la Secretaría de Economía en el Estado, David Romero Villalobos expresó que conocer los procesos relacionados al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es de gran importancia para los productores de la entidad, para ello las dependencias federales se suman a fortalecer el apoyo y capacitación de este sector.
Durante el curso taller a cargo de Adán Cruz Álvarez, especialista en propiedad industrial del IMPI, fueron abordados temas como el concepto de la propiedad intelectual; la división de la propiedad intelectual: derechos de autor, propiedad industrial y variedades vegetales; la explicación del origen y las funciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; por último los beneficios de la propiedad industrial.
Asistieron Virginia Hernández Hernández, directora de Gestión Social de esta Soberanía, Sandra Cortés Ortiz, jefa del departamento de vinculación, en representación de la Secretaría de Turismo Y Desarrollo Económico del Estado y el presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco Andrés Sánchez Gómez.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses