- Sociedad
Comerciantes afirman que están ahorcados por plantón magisterial
Oaxaca, Oax.-De nueva cuenta comerciantes establecidos del centro histórico, exhortaron al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo, a retirar a los comerciantes informales y a los maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE, porque ya están ahorcados por qué sus negocios son afectados por este Plantón.
En conferencia de prensa, informaron que los trabajadores están siendo algunos despedidos a otros los están alternando sin goce de sueldo y ninguna autoridad voltea a ver las necesidades.
Indicaron que al parecer de lo que ellos están sufriendo en ese lugar, no le interesa al gobierno del estado.
Por ello están convocando a la ciudadanía que les brinde su apoyo, llevan más de una década padeciendo esta situación, exigen al gobierno de Gabino Cué que tome cartas en este asunto y resuelva esta situación.
Aseguraron que por 5 años y medio no le ha importado la clase trabajadora de ese lugar, han ido a pedir justicia y siempre le salen con pretextos, cuando piden apoyos les dicen que no hay recurso para los trabajadores, se preguntan constantemente donde está el dinero que ahora deja como deuda de más de 13 mil millones de pesos a la ciudad de Oaxaca.
Desde el año pasado constituyeron un frente de trabajadores único para defender sus empleos, coadyuvar la mejora y rescatar el primer cuadro del centro histórico, tienen una alternativa que puede mermar las manifestaciones en la ciudad de Oaxaca.
“Es una iniciativa de ley que el día de ayer fue presentada al Congreso, a la Cámara de Diputados, es una ley que regule las marchas y manifestaciones, con esta ley no están coartando el derecho de manifestación, lo único que pidenes que exista más respeto de parte de los sindicatos y organizaciones para que no afecten tanto a terceros, principalmente para la sección 22.
“Los macheteros que vienen de la Costa, Triquis y otras organizaciones sociales que llegan hasta el centro y se mantienen ahí mucho tiempo tomándolos como rehenes, cerrando incluso sus fuertes de empleo, hoy los negocios cierran y abren constantemente, como trabajadores también pagan impuestos y exigen respeto a sus derechos”, expresaron.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses