- Seguridad
Se dispara un 11.5 por ciento los homicidios en Oaxaca
Oaxaca.- El Fiscal General de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo, aceptó que en el último trimestre la tasa de asesinatos reporta un alza del 11.5 por ciento, aunque no quiso decretar una alerta, por que la situación aún es controlable.
Afirmó que los crímenes son derivados de cuestiones domesticas, negando que haya la presencia y disputas de bandas delictivas vinculadas con el crimen organizado en los casos.
Dijo que ha definido una estrategia para reducir la tendencia de los casos, con la operación de grupos especiales de investigación, advirtiendo que las zonas donde se reporta el mayor número de casos de homicidio violento son las regiones del Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Cuenca y la zona de los Valles centrales.
“En los últimos tres meses se nos disparo la tasa de homicidios violentos en 4 de las 8 regiones de Oaxaca en más de un 11.5 por ciento, aunque ello representa un tema de preocupación, no estamos en alerta”.
Precisó que en los análisis de los grupos de coordinación se ha realizado una investigación para detectar los factores que han causado el despunte de las cifras en la tasa de asesinatos, y precisó que lo único que se ha encontrado son razones domesticas.
Por cuestiones de venganzas personales o cuestiones de limites agrarios, pasionales, pero no se observa que los crímenes tengan una relación con la presencia de algún grupo del crimen organizado. O una cuestión sistemática que precisa que los crímenes tengan alguna relación por alguna cuestión política.
Solo en el caso de la Cuenca del Papalopam se detectó que derivado de un efecto cucaracha, hubo una banda criminal que arrojaba los cadáveres de personas asesinadas en Veracruz a territorio e Oaxaca por una aparente disputa del territorio, que se logró inhibir cuando se monto un operativo coordinado con la fuerza federal para blindar la zona.
Mientras tanto en el caso de Juchitán de Zaragoza, en la zona del Istmo de Tehuantepec se ha detectado un brote de inseguridad por la presencia de bandas delictivas locales.
Mientras que en los crímenes en contra de líderes y activistas políticos, afirmó que estos no están vinculados con el proceso electoral.
Dijo que de acuerdo a las investigaciones los casos reportados se han derivado a venganzas personales por razones ajenas a la actividad de las víctimas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses