- Mixteca
CIRT busca que se preserve el estado de derecho
Huajuapan de León, Oax.- Alberto Márquez Moreno, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y La televisión (CIRT), dijo que las estaciones de radio que fueron desmanteladas en Tlaxiaco, no cubrían con los requisitos para operar de manera legal además que no cumplían con los términos de la ley por lo que no eran comunitarios pero si ilegales.
Lo anterior fue dado a conocer luego que en las instalaciones de la Escuela Normal Experimental Huajuapan (ENEH), en días anteriores se reunieran líderes de la sección 22, organizaciones sociales y personas, para la creación de un frente en defensa de las radios comunitarias.
Esto a raíz que la Procuraduría General de la República (PGR), por medio de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrialrealizara un operativo y desmantelara cuatro radios que operaban como comunitarias en Tlaxiaco.
Márquez Moreno, dijo que las radios mencionadas no son comunitarias y que desde hacía varios años estaban de manera ilegal.
“Las estaciones de uso social comunitario se pueden entregar a organizaciones de la sociedad civil que no persigan fines de lucro y que tengan principios de participación ciudadana y estas emisoras eran operadas por personas que no eran representativas de la comunidad”, dijo.
Señaló que las emisoras, no cumplían con las características establecidas en la ley ya que se debían a intereses políticos y económicos, además de que comercializaban sus espacios por lo que no eran comunitarias.
“Es importante mencionar que la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, apoya a las radios comunitarias comprendidas en la nueva legislación dentro de las concesiones de tipo social, así como también los demás tipos de concesiones siempre y cuando que cumplan con los requisitos que establece la ley, esto ya lo hemos manifestado públicamente en varias ocasiones, únicamente estamos a favor de la legalidad”.
Por dicha situación dijo que reconocen las acciones realizadas por las autoridades con el objetivo de combatir la ilegalidad y se preserve el estado de derecho.
Mencionó que las radios que fueron desmanteladas, no contaban con la concesión o permiso a que se refiere el artículo 66 de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones (LEF) y que son de acceso público en la página de dicho instituto.
“Las concesiones de este tipo son sin fines de lucroy para uso social comunitario y estén constituidas bajo los principios de participación ciudadana directa, convivencia social, equidad, igualdad de género y pluralidad”, puntualizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses