- Seguridad
En aumento el número de feminicidios en Oaxaca
Oaxaca.- El registro de feminicidios elaborado por Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca, marca 406 asesinatos en contra de mujeres durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo.
El pasado mes de julio, la organización encabezada por Yesica Sánchez Maya, sostuvo que ministerios públicos, jueces y autoridades desconocen la figura penal del “feminicidio” pese a que todo asesinato violento de una mujer debe de ser clasificado con ese terminó.
Por la falta de interés a este tema, los asesinatos de mujeres siguen sin ser sancionados, pese a que las cifras continúan incrementándose, representando ello que la población femenil siga estando amenazada, sostuvo.
La activista calificó como preocupante que en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hoy fiscalía especializada no se registren las muertes violentas de mujeres como feminicidio.
En su informe la dependencia señaló recientemente, la cifra de este tipo de casos es de 26 en lo que va del año, contrario a los 37 que Consorcio afirma conocer en el primer semestre de 2015.
Aunque aceptó que su registro es impreciso, aseguró que se acerca más a la realidad que el oficial. Por ello acusó que las autoridades al registrar el asesinato como un homicidio simple califican un hecho sin realizar investigaciones.
Asimismo resaltó que el protocolo especial en el estado establece que toda muerte violenta de una mujer se debe investigar como feminicidio, lo cual hasta el momento no está sucediendo. “No sabemos qué está pasando”, expresó.
Lamentó que muchos ministerios públicos y jueces todavía no sepan que existe el tipo penal de feminicidio, debido a que las instancias vinculadas con la erradicación de la violencia contra la mujer carecen de capacidad para actualizar a su personal.
La activista acusó que la permisibilidad de las autoridades para investigar los feminicidios facilita que sigan ocurriendo estos crímenes sin que haya responsables.
Asimismo subrayó la falta de vigilancia por parte del Congreso del Estado para observar la actuación de la Fiscalía y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO), que no verifica si los recursos destinados a erradicar la violencia contra la mujer se están aplicando correctamente.
Durante el sexenio anterior fueron asesinadas en total 256 mujeres, lo que representa un 90 por ciento menos de los casos que actualmente se han presentado, faltando poco más de un año para terminar el periodo del gobierno de la alternancia.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses