- UABJO
La UABJO capacita a profesores en Pensamiento Lógico-Matemático
Oaxaca.- Para incrementar y actualizar a la planta docente de nivel Medio Superior en el área físico-matemática, personal educativo de diferentes Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se capacitaron en el área del Pensamiento Lógico-Matemático.
De acuerdo con el director de Educación Media, Marcos Hilario García Díaz, se trata de fortalecer el desarrollo académico, principalmente en recursos didáctico-pedagógicos en las materias que tienen elementos y lenguajes simbólico-numéricos, en virtud que conforman una pieza integral en la Reforma Educativa en el Sistema de Educación Media.
En este sentido, la Institución fortalece las herramientas y el conjunto de habilidades que permitirán resolver operaciones básicas, analizar información, hacer uso del pensamiento reflexivo y del conocimiento para aplicarlo en sus estudiantes.
De modo que garantizará a los estudiantes el acceder a herramientas suficientes para enfrentar las diferentes dificultades que se presenten en el área de física, matemática y química.
El curso se desarrolló durante 20 horas y fue impartido por el Maestro Eduardo Hernández Varela de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Entre los temas que se desarrollaron destacan: Lenguaje simbólico numérico, formas de evaluación, estrategias, herramientas didácticas y pedagógicas.
El pensamiento lógico matemático incluye también temas como: cálculos matemáticos, pensamiento numérico, solucionar problemas, para comprender conceptos abstractos, razonamiento y comprensión de relaciones, para contribuir a un desarrollo de las metas, capacidad de solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida, así como el fomento de capacidad de razonar.
Lo anterior forma parte de las acciones que se realizan a nivel institucional para reforzar la Reforma Educativa que se define a través de cambios profundos y abre oportunidades sin precedente para avanzar en la consolidación de un sistema educativo con calidad y equidad, centrado en el aprendizaje y en el fortalecimiento permanente de las capacidades sociales, con el fin de incentivar el bienestar colectivo y el desarrollo personal e impulsar la competitividad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses