- Seguridad
APPO pide retiro de la Gendarmería de Oaxaca
~~Oaxaca.- La gendarmería nacional anunció que aplica en Oaxaca un operativo permanente para restablecer el orden social y permitir la reactivación de la actividad económica, frenando la conflictividad social generada por bloqueos y tomas de carreteras y de instalaciones estratégicas.
También se hacen valer protocolos para disuadir la presencia de la delincuencia organizada y este mes de junio conjuntamente con las fuerzas estatales de seguridad de hará valer un operativo para reguardar las fiestas de la Guelaguetza.
Los comisarios oficiales al mando advierte que la presencia de las 2 mil 500 elementos de policía federal será permanente Oaxaca, incluso ya se buscan un sitio para establecer su base de operaciones.
En conferencia de prensa, los integrantes de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, dieron a conocer la implementación del “Operativo Oaxaca”, a partir del cual, dijeron, realizarán acciones basadas en la proximidad social, para la protección de los principales sectores económicos de la entidad.
La sub oficial del área de la División de Seguridad Regional, Luz López Jiménez, aseguró que la Gendarmería lleva a cabo acciones de proximidad social como una estrategia indispensable para la obtención de información relevante que permita la generación de inteligencia social.
“Oaxaca es prioridad para el gobierno federal, por eso la Gendarmería tiene como primer propósito reforzar la seguridad, proteger el ciclo productivo ante amenazas y detener las extorsiones”, indicó.
Dijo que se han desplegado 2 mil 500 elementos en todo el territorio oaxaqueño que se van a instalar de forma permanente para cuidar el sector productivo de la entidad, de ahí que se estén reuniendo con todos los sectores para generar compromisos.
“Queremos que la gente sepa que estamos aquí para servirles”, afirmó. Por su parte, el comisario Miguel Ángel Martínez Colunga, director general de Proximidad Social, reiteró que la división de Gendarmería tiene la misión de salvaguardar la seguridad de las personas y sus bienes.
Detalló que también implementarán polígonos para la atención directa a las necesidades de seguridad ciudadana, colocarán módulos de atención ciudadana, y la realización de recorridos pie tierra y motorizados para la disuasión y prevención del delito.
Derivado de todo lo anterior, informó que se determinó implementar acciones prioritarias en 20 puntos como: Mitla, el Tule, Hierve el Agua, San Lorenzo Albarradas, San Juan del Río, Tlacolula, centro de la ciudad, zona arqueológica de Monte Albán, plazas comerciales, central de Abasto, aeropuerto, ferias del mezcal, casetas, tramos carreteros y el Cerro del Fortín.
APPOS PIDEN RETIRO DE TROPAS DE LA GENDARMERIA DE OAXACA
Mientras tanto, activistas de la desapreciada Asamblea de los Pueblos Desaparecidos de Oaxaca se manifestaron en contra de la presencia de la Gendarmería en Oaxaca.
Encabezados por Marcelino Coache Verano, ex consejero de la APPO, los inconformes entregaron cartas a los mandos para que se retiren las tropas de su territorio.
En el documento, la APPO exige a la Secretaría de Seguridad Pública Federal que saque contingentes policiales, por que Oaxaca no es cuartel.
Llamó a no servir a los intereses del gobierno, y a no reprimir al pueblo, a cambiar las armas por un empleo que sirva verdaderamente al pueblo.
Pidió que los elementos reflexionen sobre lo que sucede en el país, en donde no se tienen condiciones de seguridad provocado por el gobierno federal, ante la falta de atención a las necesidades del pueblo.
Coache Verano afirmó que su movimiento es pacífico, para lograr que se tenga atención a la demanda del pueblo para que no se les dañe, y para que trabajen verdaderamente por lo que se requiere en materia de seguridad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses