- Sociedad
Futbolistas internacionales en pro de los textiles de Oaxaca
~~Oaxaca.- Un grupo de los mejores futbolistas del mundo, principalmente de la selección de Francia invertirán en Oaxaca 3.5 millones de pesos para construir y operar una escuela regional de textil en el municipio indígena de San Miguel del Valle, para apoyar a niños de migrantes y artesanos.
En el lugar también se instalará una oficina de negocio para realizar ventas en el mercado local y de exportación de artesanías por internet.
La organización ha financiado unas 60 escuelas en el mundo, las últimas se realizarán en África para apoyar a niños de la calle.
La responsable del programa “las Escuelas de la Esperanza” de la UNESCO y del programa “Esperanza y Solidaridad en tornos a un Balón”, Marie José Lallart, reconoció que es el primer proyecto que se hace valer en México bajo el esquema y se planteó en Oaxaca donde hay la necesidad de tener un plantel de la magnitud que se propone para ayudar a la gente de bajos ingresos.
Y se propuso el caso de San Miguel del Valle, donde se está perdiendo la tradición textil, por que la gente se está dedicado solo a realizar mano de obra para revendedores de hilo y la idea es reactivar las tradiciones textiles para generar un mejor mercado para que la gente de la comunidad vuela a interesarse por la elaboración de textiles y deje de emigrar a los Estados Unidos de Norteamérica.
“Esta escuela va tratar de enseñarles a los niños indígenas tejido regional y tradicional en arte para que puedan vender en internet sus productos”, indicó.
Se buscará formar técnicos y diseñadores textiles para darle valor agregado al trabajo artesanal que se realiza en la comunidad.
A la par se tendrá enseñanzas de educación básica y el sitio tendrá espacio para construir un campo de futbol donde habrá clases de balompié.
Abundó que las la fundación de los mejores futbolistas del mundo, está integrada por los seleccionados Gianlugi Bufón, Zinedine Zidane y Emmanuel Petti o Mikkel Silvetre, entre otros mas, quienes ofrecen su apoyo económico para atender acciones de filantropía a favor de la pobreza y la desigualdad que se padecen en algunas regiones y países.
Precisó que como director de la escuela será nombrado el artista plástico Adrián Gómez que realiza exposición de textiles elaborados flores silvestres, troncos de árboles, plantas, hierbas e insectos.
Se adelantó que el terreno donde se construirá la escuela será donado por la autoridad del pueblo y solo se tendrá que invertir en la construcción de la infraestructura, y el equipamiento de las instalaciones, además de realizar la contratación y pago del personal académico que participara en las labores de enseñanza.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses