- *Elecciones*
Propuestas para terminar con el desequilibrio social: Martínez Neri
Oaxaca.- A trece días de la votación para elegir al diputado federal del VIII distrito electoral, 7 de junio, el candidato ciudadano de la Coalición de Izquierda Progresista, PRD-PT, Francisco Martínez Neri, es el único aspirante a ese cargo de representación popular que ha presentado al electorado de los 4 municipios que conforman la demarcación electoral, propuestas claras para salir del desequilibrio social en que se encuentra el país.
La propuesta legislativa del ex Rector de la UABJO, que lo perfila como el próximo Diputado Federal, ha sido bien recibida e enriquecida por ciudadanos de Santa Cruz Xoxocotlan, San Jacinto Amilpas, San Raymundo Jalpan y Oaxaca de Juárez, que ven en él a un representante de sólida formación académica y con la capacidad necesaria, no solo para realizar un buen papel legislativo, sino para defender sus derechos y ser la voz de una parte importante de oaxaqueños.
Una prueba de ello son las recientes reuniones masivas realizadas en los cuatro municipios, donde que quedado demostrado que Martínez Neri es el candidato del pueblo; que cuenta con las simpatías y respaldo de la ciudadanía, que dice, los llevará a mejores estadios de bienestar social y económico.
Martínez Neri no es un hombre de promesas, sino de compromisos, ha expresado el candidato antes de exponer sus objetivos como próximo legislador federal.
Hay que fortalecer las economías creativas, donde las mujeres juegan un papel determinante, al igual que las madres solteras y las gentes de la tercera edad, ha dicho. Más que reducir programas sociales, hay que ampliarlos.
Para enfrentar la corrupción, expuso el candidato Martínez Neri, hay que crear la Contraloría General de la Nación, órgano autónomo, fusionando la Secretaria de la Función Pública, Auditoria Superior de la Federación, y el Consejo de Judicatura.
Asimismo, buscará la Desaparición de Sueldos Vitalicios a Presidentes de la República; disminución del salarios a altos funcionarios de tres niveles de gobierno y legisladores.
Reforma laboral, rescatar el salario mínimo con cargo al erario público como se ha hecho con carreteras y bancos. Revisar Reforma Educativa a partir de planificación pertinente, en lo material e inmaterial, el qué enseñar y cómo enseñar. Condiciones infraestructura y tecnológicas
Representantes legislativos en agencias y colonias. Legislar sobre responsabilidades de diputados que tienen que informar a sus representados y ser auditados.
Desconcentrar el poder del Presidente de Republica que actualmente domina en el Ejecutivo, Legislativo (PRI-PVEM), y Judicial.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses