- Municipios
Aprueba cabildo plan emergente de lucha contra el dengue y Chikungunya
~~Tehuantepec, Oaxaca.-El cabildo en sesión ordinaria aprobó por unanimidad de votos el plan emergente para la prevención, el control y erradicación del mosco transmisor del dengue y Chikungunya y garantizar la salud de los ciudadanos de Tehuantepec.
El punto de acuerdo propuesto por la regidora de ecología Carmela Antonio García en sesión de cabildo fue analizado y aprobado por el cuerpo edilicio, con la finalidad de coadyuvar acciones con la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO).
Carmela Antonio expresó a sus compañeros regidores, el plan emergente de lucha contra el Dengue y Chikungunya para que el gobierno municipal y la jurisdicción sanitaria número dos implemente las acciones emergentes y evitar la propagación del vector y la enfermedad.
Dijo estas acciones se llevará a cabo del 16 de febrero al 02 de marzo atendiendo como prioridad los focos rojos confirmados por la SSO, entre ellos el barrio Vixhana, Guichivere, colonia José López Portillo y Benito Juárez.
Destacó la importancia de la prevención y participación de la ciudadanía para erradicar el insecto vector de las enfermedades mediante acciones de difusión, prevención, monitoreo y vigilancia tenemos la finalidad concientizar y sensibilizar a la población a unirse.
Por su parte el presidente municipal Donovan Rito García dijo que el gobierno municipal coadyuvará acciones con la SSO para apoyar a la sociedad en este momento de situación de emergencia que se está viviendo en algunos lugares identificados.
Informó que chinkungunya es una enfermedad viral transmitida a las personas por los mosquitos infectados del género “aedes aegypti” y aedes albopictus, mismos que transmiten el dengue.
Los síntomas son: fiebre mayor de 39 grados centígrados, dolores articulares, de cabeza, náuseas, cansancio, ronchitas en la piel, te “doblas o encorvas” del dolor afectando manos, pies, rodillas, espalda, lo cual te incapacita para caminar o hasta para abrir una botella de agua.
Finalmente aseguró el municipio apoyará con personal, que previa a capacitación participaran en las jornadas de abatización, descacharización, eliminación de criaderos para después vectores realicen la nebulización y fumigación por lo que solicitó a los ciudadanos unirse al plan emergente para erradicar el mosco.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses