- Municipios
ASE va contra ediles irresponsables en Oaxaca
~~Oaxaca.- La Auditoria Superior Estatal (ASE), reconoció que unos mil millones de pesos no han sido solventados y fueron hurtados por el 40 por ciento del total de 570 ayuntamientos de Oaxaca.
Al entregar el Informe de resultados de la revisión y fiscalización de la cuenta pública municipal al Congreso local, el titular del organismo Carlos Altamirano advirtió que se actuará con mano firme contra los alcaldes que saquearon los recursos municipales. “No habrá tolerancia, complacencia, ni se permitirá la impunidad”.
Dijo que no podrán dormir tranquilos por que se iniciaron procesos de sanción administrativa y penal contra los implicados.
En su informe, señala que un total de 232 ayuntamientos salientes, se llevaron toda la documentación contable y comprobatoria de los recursos, según consta en actas.
Detalló que en estos municipios hay denuncias por opacidad en el gasto y enriquecimiento inexplicable de los alcaldes y miembros de los cabildos.
Precisó que de 57 revisiones se ha detectado que un total de un mil 753 millones, 262 mil 15 pesos no han sido solventados por las autoridades municipales que dejaron su encargo.
El fiscal oaxaqueño dio a conocer que hay otras 30 revisiones más que están en fase de solventación, con un monto observado del orden de los 388 millones 174 mil 635 pesos; 18 se encuentran en proceso y se generaron dos dictámenes “limpios”; seis con salvedad y 49 con abstención de opinión. Subrayó que para el caso de Santiago Amoltepec, se encuentran sin solventar 49 millones 758 mil 963 con 82 centavos, monto total ejercido en 2012.
Asimismo el titular de la ASEO apuntó que en cuanto al seguimiento al ejercicio fiscal 2012, declaró que, se comprobó, aclaró o reintegró a la cuenta bancaria correspondiente, la cantidad de 882 mil 510 pesos.
Carlos Altamirano Toledo manifestó, que el órgano fiscalizador a su cargo avanzó hasta donde los recursos humanos, materiales y el tiempo lo permitieron; sin embargo sostuvo, la ASEO ha creado un precedente en la historia de Oaxaca, donde el común denominador en cada cambio de administración es llevarse los registros contables, lo que obstaculiza la labor fiscalizadora y trasgrede el derecho ciudadano a la información y a la transparencia.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses