- UABJO
Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal en la UABJO
Oaxaca.- Con la finalidad de establecer espacios de discusión académica y profesional en torno a las experiencias que se han suscitado en Latinoamérica y el mundo sobre el nuevo sistema penal, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FDyCS UABJO), organizó el Sexto Congreso Internacional Derecho Procesal Penal.
La inauguración del evento se realizó en el Patio del Edificio Central de la FDyCS y contó con la presencia de Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, Magistrado Presidente del Honorable Tribunal de Justicia del estado de Oaxaca; Víctor Hugo Alejo Torres, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Oaxaca; María de los Ángeles Fromow Rangel, Titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal; Eduardo Martínez Helmes, Rector de la UABJO y Reynel Vásquez Zárate, Director de la FDyCS.
En su mensaje de bienvenida, Martínez Helmes destacó la importancia de la realización de este tipo de actividades académicas, con lo cual, dijo “se contribuye a impulsar sustancialmente la cultura jurídica en nuestra entidad y se pone en alto el nombre de la UABJO, como la Máxima Casa de Estudios en el Estado”.
Asimismo, señaló que la UABJO es una institución consagrada al pensamiento libertario, herencia de su Rector supremo Don Benito Pablo Juárez García, cuyo mayor legado para nuestro país, fue el haberse consagrado en la realización de la reforma liberal, en este sentido, señaló que “Es clara la trascendencia y la importancia del derecho en la vida de nuestra sociedad, en cuanto que las normas que lo conforman, son la certeza de que los servidores públicos, al cumplirlas, estarán sirviendo como medio para el cumplimiento del derecho”.
Por su parte, el director de la FDyCS, Reynel Vásquez Zárate manifestó que este evento representa la oportunidad para generar reflexiones y discusiones a partir de una mirada sobre el pensamiento jurídico latinoamericano y que permite articular el pensamiento jurídico global.
Entre los ponentes invitados, quienes con su experiencia y conocimiento constituyen el hilo conductor del análisis y la reflexión al interior del Congreso, se encuentran Alejandro Decastro y Cristian Wolffhügel de Colombia; Hugo Muñoz y Umberto Montiglio de Chile; Edwin Duartes de Costa Rica; Claudio Puccinelli de Argentina, José Antonio Neyra de Perú y Martin Antonio Sabelli de Estados Unidos.
El Congreso también cuenta con la participación de ponentes locales, los cuales participarán con temáticas como: Investigación frente al Código Nacional de Procedimientos Penales, salidas alternas y ejecución de funciones, valoración de pruebas, audiencia inicial e intermedia, entre otros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses