- Congreso
El IV Informe no concuerda con la realidad: Martha Alicia
Oaxaca.- Luego de lamentar la falta de resultados durante los cuatro años de gestión del Gobernador Gabino Cué, la diputada Martha Alicia Escamilla llamó a terminar con la práctica de que el Informe de Gobierno sea el “Día del Gobernador” y a transformar ese mandato constitucional en un auténtico ejercicio democrático de rendición de cuentas al pueblo de Oaxaca.
En entrevista, Martha Alicia Escamilla dijo que su ausencia en el Cuarto Informe de Gobierno del Mandatario estatal fue en rechazo a la utilización de ese deber democrático como una forma de lucimiento personal, en medio de una compleja problemática social en la que la ciudadanía exige respuestas y resultados por parte de los Gobernantes, antes que simples recuentos o discursos que no encuentran respaldo en los hechos.
“El IV Informe no concuerda con la realidad. No existen los resultados que dice el Gobernador, pues independientemente de los análisis económicos que en su momento se hagan, la sociedad no percibe efectos positivos de la gestión gubernamental. Y los discursos triunfalistas que se repiten una y otra vez en los medios de comunicación tampoco ayudan. Por el contrario: al contrastarlo con la realidad produce una merma a legitimidad y afecta el fortalecimiento institucional”, sentenció.
Más bien, dijo, existen varios retos que el Gobernador Cué debe asumir de inmediato de cara a la ciudadanía. Éstos son, explicó, que las y los oaxaqueños queremos vivir en paz, con seguridad, en el marco de un Estado de Derecho. “El primer reto es que el Ejecutivo Estatal garantice esas condiciones mínimas para detonar el crecimiento y desarrollo”, explicó.
Además, Martha Alicia Escamilla apremió a erradicar la opacidad, la ineficiencia y ineficacia en el ejercicio de los recursos, pues de nada sirven, dijo, los presupuestos históricos cuando son mal gastados y los beneficios reales no se sienten en nuestra gente.
Todo eso, pasa mientras crecen los rumores de corrupción y enriquecimiento inexplicable ante la mirada complaciente de la Contraloría. “Debe evitarse, y castigarse ejemplarmente, a todos aquellos que lucren con los asuntos públicos. No debemos ver a la impunidad como algo normal, empezando por el gobierno estatal”, remarcó.
Y finalmente llamó respetuosamente al Gobernador del Estado a generar un mayor acercamiento con la ciudadanía. “Lo he dicho anteriormente: un gobierno que se jacte de ser democrático no puede soslayar la democracia participativa; por el contrario, los ciudadanos tenemos que participar cada vez más en las decisiones gubernamentales.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses