- Congreso
Exige @Marthita_Esca auditoría a @TurismoEconOax
Oaxaca.- La diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, exigió que la Contraloría etatal realice una auditoría a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, toda vez que a la fecha no se ve con claridad el impacto que ha tenido la aplicación de más de 158 millones 318 mil pesos.
Para ello, envió al Pleno del Congreso del Estado un punto de acuedo para que se exhorte al titular del Poder Ejecutivo a que, a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, realice a la brevedad una auditoría a esta dependencia.
Dicha auditoría incluye también al Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca (FIDEAPO), respecto del ejercicio de los recursos asignados al Fondo Oaxaca.
Desde la tribuna, la también presidenta de la Comisión Permanente de Turismo afirmó que esta petición debe realizarse en aras de que los recursos se ejerzan con eficiencia, eficacia, transparencia, economía y honradez.
En este sentido, afirmó que la Secretaría de Turismo le hizo llegar múltiples contratos de publicidad, en los que no se especifican ni el monto ni la forma en que se realizó la contratación, mucho menos los criterios para su otorgamiento.“Existe un contrato de publicidad realizado con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, cuando ésta Institución Estatal no puede vender publicidad al propio gobierno”.
En el caso del FIDEAPO, señaló que al ser una organismo público descentralizado pero sectorizado a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, está obligado a rendir cuentas y transparentar el ejercicio de sus recursos.
“Pero no solo en lo relacionado a sus gastos de administración, sino también a los recursos asignados para el cumplimiento de sus funciones, es decir, aquél dinero público que destina específicamente al Fondo Oaxaca.
“Por ello, resulta fundamental conocer el número total de créditos asignados, el monto de cada uno de ellos, el nombre de los beneficiarios y los criterios para su asignación, pues a pesar de que reiteradamente se ha dicho que se han otorgado millones de pesos en créditos, a la fecha ni se ven ni se sienten en sectores económicos importantes”, recalcó, y puso como ejemplo a los empresarios del Centro Histórico.
Por último, destacó que el Fondo Oaxaca debe ser revisado de forma periódica, evitando con ello que se le dé un uso distinto o se aleje del objetivo para el que fue creado, por lo que resulta imprescindible realizar una auditoría para verificar que los recursos públicos destinados a este Fondo hayan sido ejercidos de acuerdo con lo que disponen las leyes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses