- Congreso
Con acuerdos y consensos construimos la Ley Educativa que Oaxaca requiere: @AdolfoGarM
Oaxaca.- El diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, aseguró que con acuerdos y consensos se construye la nueva Ley de Educación que Oaxaca requiere, pero sin marginar a ninguna de las iniciativas presentadas al Pleno del Congreso estatal.
“Los diputados oaxaqueños no estamos en contra de alguna iniciativa en particular, a todas les daremos el mismo trato, porque nuestro objetivo principal es que Oaxaca cuente con una educación de calidad en beneficio de las niñas, los niños y los jóvenes.
“No se trata de lastimar a ningún sector involucrado en el tema educativo, por ello, insisto, estamos discutiendo y analizando cada una de las propuestas enviadas por las fracciones del PAN y del PRI, por el gobernador Gabino Cué, por los diputados de Acción Nacional, Panal y PSD, así como por la iniciativa ciudadana que engloba los resultados de los 37 foros realizados por la Sección XXII del SNTE, cuyas propuestas se adecuarán con la Ley General”, recalcó.
Entrevistado este miércoles luego de la reunión de Comisiones Unidas donde se discute este tema, el también integrante de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, señaló quede esta comisión y las de Educación Pública y Presupuesto y Programación, saldrá el dictamen correspondiente, el cual se discutirá y en su caso aprobará por el Pleno.
“Uno de los acuerdos de las Comisiones Unidas fue que ninguna de las iniciativas presentadas sería la base para la nueva Ley de Educación, pero si se tomarán en cuenta puntos específicos de las mismas”, recalcó García Morales.
El legislador por de la Sierra Norte afirmó que para construir la Ley de Educación que Oaxacarequiere, ahora se trabaja basados en el diálogo, las coincidencias y los acuerdos entre los diputados de las diversas fuerzas políticas que integran la LXII Legislatura estatal.
Aseguró que ya se cuenta con suficiente material para redactar el dictamen respectivo y reconoció que se lleva un importante avance en la construcción de la Ley educativa para nuestra entidad.
Dijo que con independencia de la militancia partidista, las y los legisladores contemplan nuevas posibilidades educativas para Oaxaca. “Con quienes he hablado, existe coincidencia en cuanto a que la ciudadanía espera que la nueva Ley sea capaz de romper la inercia actual”.
Y advirtió que “si la nueva ley no impone modificaciones al curso ordinario de la rutina educativa en las escuelas de Oaxaca, nos habremos extraviado del sentido original de la actual Reforma Educativa, y con ello, continuaremos comprometiendo el desarrollo de las futuras generaciones”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses