- Congreso
“Se corrige injusticia de la Reforma Energética que afectaba a los estados”: diputado Carol
~~Oaxaca.- El Secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano señaló que con la corrección de la Ley de Coordinación Fiscal se frena un abuso que pretendía dejar a los estados del país en la indefensión y con menos recursos federales.
“Me refiero única y exclusivamente a la disposición que establece un factor de 80.29% para la recaudación federal participable, que aclara que esa tasa aplicará para los contratos desde la entrada en vigor del decreto y sobre todo que crea una compensación para las entidades considerando como referencia lo recibido en 2013”, expresó en tribuna de la Cámara de Diputados.
El diputado Carol explicó que la iniciativa respecto de la Recaudación Federal Participable implicaba un riesgo para las entidades y municipios “con el cambio en el diseño de la actividad petrolera, podía ocurrir que los estados terminaran recibiendo menos de lo que habían recibido en estos años. Esos datos fueron señalados en la Comisión de Hacienda y aunque el Ejecutivo intentó descalificarlos nunca demostró que fueran incorrectos técnicamente, de acuerdo con la Constitución y su propia iniciativa”, señaló.
En este sentido, el legislador del PRD agregó “hicimos una denuncia firme y pública. Además, en distintas reuniones con los funcionarios federales, el PRD demandó hacer efectiva la garantía de no afectación a las entidades, para que si no ganaban con la reforma, por lo menos no perdieran respecto del 2013”.
Carol dejó en claro que sin duda dicha corrección es un pequeño avance, y una golondrina no hace verano, “pero quiero dejar constancia de los hechos y reconocer un ajuste que corrige una injusticia, que afectaba la operación cotidiana de 32 gobiernos estatales y de todos los municipios.”, subrayó.
Por último, enfatizó que el sentido general de la Reforma Energética es una regresión histórica, “estoy en contra en lo general del dictamen y de la orientación de una reforma energética que privatiza el sector energético”, explicó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses