- Salud
Recomienda IMSS extremar precauciones a vacacionistas
Oaxaca.- En vacaciones de Semana Santa se incrementan hasta en un 20 por ciento los accidentes carreteros, y esto se debe principalmente a dos factores: primero porque muchos capitalinos salen a los diferentes centros turísticos y, en segundo lugar, debido a que los mexicanos no siguen las tradiciones, en la que se descansa y no se abusa de bebidas alcohólicas.
El jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Mario Alonso Mendoza, recomendó que antes de salir a carretera es importante hacer una exhaustiva revisión del automóvil, pues las principales causas de accidentes son fallas mecánicas –con frecuencia la falta de frenos y llantas en mal estado- y el exceso de velocidad, al llegar hasta más de 150 kilómetros por hora, cuando lo permitido y más seguro es viajar a no más de 95 kilómetros por hora.
El médico del IMSS aconsejó usar siempre el cinturón de seguridad del automóvil, ya que además de proteger al conductor para que no salga expulsado ante una fuerte colisión, se disminuyen hasta en un 70 por ciento las lesiones de columna cervical, las cuales pueden ser mortales y en el mejor de los casos, dejar incapacitado de por vida a la persona, al no poder mover las manos, brazos y piernas.
El doctor Alonso Mendoza dijo que en caso de sufrir u observar un accidente carretero o colisión automovilística hay que llamar a la unidad de rescate que cuenta con paramédicos capacitados, y nunca tratar de mover al lesionado, ya que esto puede ser contraproducente al lesionar la médula espinal y dejar secuelas graves e incapacitantes; solamente hay que hacer estas maniobras cuando exista peligro inminente de fuego directo o explosión del vehículo.
También sugirió tomar medidas preventivas a la hora del regreso de las vacaciones, ya que muchas veces se trata de disfrutar hasta el último momento, lo cual produce aglomeraciones vehiculares, además de evitar la ingesta de bebidas alcohólicas. Lo recomendable es, dijo, planificar el retorno a casa, y viajar de manera escalonada, es decir, salir por la mañana, hacer una parada a medio camino y descansar para llegar sin prisas y a la hora que no hay tanto tráfico.
Finalmente el médico del IMSS, aconsejó que si el viaje lo hace por autobús, es importante vigilar que el conductor se ajuste a los límites de velocidad, que no deben ser de más de 95 kilómetros por hora, y en caso de rebasarlo hacerle la observación.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses