- Congreso
Atención a la juventud en los municipios, demanda diputado García Díaz
~~SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- A fin de apoyar, encauzar, motivar y promover a las y los jóvenes en actividades educativas, de capacitación, laboral, contra las adicciones, educación sexual, arte, ciencia y deportes en los municipios, el diputado Manuel Andrés García Díaz, presentó una iniciativa con proyecto de decreto.
En la sesión ordinaria del pasado jueves, el legislador del PRI planeó reformar los artículos 48 y 68 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y la adición de las fracciones LXVII, LXVIII y XXX, en la que se ordena que dentro de los primero 30 días de gobierno, los ayuntamientos creen el Instituto Municipal de la Juventud y considerar al menos el 10% de la plantilla del personal a la población joven.
Argumenta el presidente de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXII Legislatura del Estado, que en los municipios del Estado, las condiciones de atención de la juventud son muy precarias, incluso frente a las estadísticas nacionales.
Citó que en la Encuesta Nacional de la Juventud, se establece que el 24% de este sector de entre 20 y 24 años son jefes o jefas de hogares con todas las implicaciones que ello conlleva, además que siete millones de jóvenes viven en situación de pobreza o miseria extrema.
Según datos del INEGI, con una proyección de 118.4 millones de habitantes, el 26.4% tiene entre 15 y 29 años de edad; mientras que en Oaxaca la proporción es de 26.6% en ese rango de edad que entre 1990 a 2010 la población joven aumento de 23.9 a 29.7 millones.
Apuntó que el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca tiene baja intervención al interior del estado, dado que en lo general dirige sus actividades a la zona metropolitana de la Ciudad de Oaxaca, dando atención mínima al resto de la población juvenil en las regiones de la entidad.
El legislador señaló que es un derecho inalienable de los jóvenes oaxaqueños que se ejerza una política de Estado que los proteja contra toda situación que atente contra si integridad física, intelectual o espiritual que les impida su desarrollo y propicie la generación de mejores condiciones de vida.
Agregó que actualmente existe demanda por parte de algunos Ayuntamientos para crear sus propios Institutos Municipales de la Juventud, con el objeto de atender las necesidades de esta población.
Por ello, la Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada para su estudio y análisis a la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXII Legislatura del Estado.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses