- Oaxaca
Cautiva CDI con festival musical en lengua materna
~~Oaxaca.- Como parte de su compromiso de promover y preservar el uso de la lengua materna, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), realizó el fin de semana el festival musical " Día Internacional de la Lengua Materna".
Durante la inauguración la encargada de la subdelegación de Planeación de la CDI en Oaxaca, Amable Cecilia Cruz Lozano, reiteró el compromiso del gobierno federal encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto y de dicha institución que dirige a nivel nacional, Nuvia Mayorga Delgado de garantizar la preservación de la identidad de los pueblos y comunidades indígenas.
Asimismo, destacó el trabajo del delegado de la institución en la entidad, Jorge Toledo Luis, a favor de los pueblos originarios para mejorar sus condiciones de vida, sin alterar su cultura e identidad.
El encargado de abrir dicho festival fue el oriundo de Juchitán de Zaragoza, Antonio Guerra Vásquez quien interpretó Cruz del cielo, Juchiteca linda, Marcelina, Biche entre otras canciones en zapoteco y español.
"Cuna de mi vida, Juchitán tierra querida, donde el zapoteco es melodía de amor" como dice la canción "Cuna Humilde" quedó comprobado en cada una de las interpretaciones de este joven que además de cantar letras ya conocidas, sorprendió a los asistentes con una composición propia, que al igual que las demás fue reconocida con los aplausos del público presente.
Los jamás conquistados, los Ayuujktambién estuvieron presentes en este evento realizado en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna conmemorado el pasado 21 de febrero.
El poema Por qué canto, canciones como Ayutleco Soy, El guajolote y el cuento de El ratón sin cola, fueron parte del repertorio del dúo Los Mishos, quienes también fueron ovaciones por oaxaqueños y turistas.
Para cerrar con broche de oro este festival Día Internacional de Lengua Materna" el grupo ChaNandee interpretó en mixteco: Cambiemos nuestra realidad, El cenzontle, El mayordomo, Hijo del campesino, entre otras melodías que mantuvieron cautivados a los asistentes.
Durante sus participaciones, los intérpretes coincidieron en la importancia de preservar la lengua de los pueblos originarios, de mostrar con orgullos las tradiciones de los mismos, tal y como es el compromiso de la institución que en Oaxaca representa Jorge Toledo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses