- Congreso
Exigimos que Chiapas respete medidas cautelares de la SCJN: Adolfo Toledo
~~Oaxaca.- El diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, exigió al Gobierno del Estado de Chiapas, que en el caso de Los Chimalapas, respete las medidas cautelares dictadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no realice obras de infraestructura en esa zona.
En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, el legislador priista pidió a esta dependencia no permitir que se violente el estado de derecho, mucho menos en una zona donde se vive un problema por límites de tierras.
“No podemos permitir que Santa María y San Miguel Chimalapas tengan agravios de otra entidad como Chiapas, primero creando, con el gobernador Juan Sabines, un municipio en tierras oaxaqueñas y luego, no respetando la decisión de la SCJN”.
Detalló que el conflicto se centra en 123 mil hectáreas entre ambos municipios pertenecientes a Oaxaca. Para defender este territorio y obligado por diversos sectores, el Gobierno del Estado de Oaxaca interpuso una controversia Constitucional, por la cual, la SCJN decretó medidas cautelares, las cuales señalaban que dentro de este polígono no se podía realizar obras de infraestructura.
Sin embargo, hace unos días se inició la construcción de un camino que comunica a la Reforma con Cali Mayor. “Si Juan Sabines fue presionado por narcotraficantes y madereros chiapanecos, no podemos ni debemos permitir que el actual gobernador, Manuel Velasco, esté consecuentando esta situación.
Señaló que en su informe, el gobernador Gabino Cué, al informar sobre el tema, dijo que confiaba en las buenas relaciones con Manuel Velasco. “Aquí no se trata de buenas relaciones, se trata de aplicar el Estado de Derecho y las medidas cautelares definidas por la Suprema Corte.
Mostró su preocupación ante la denuncia de autoridades municipales de esa región en el sentido de que el secretario de Asuntos Indígenas, Adolfo Regino y los dirigentes del Comité de Chimalapas, Miguel Ángel García y Luis Bustamante, estén obstaculizando el cumplimiento de los acuerdos en Los Chimalapas, con lo cual, generan violencia.
“Consideramos que usted como responsable de que la gobernabilidad y el orden prevalezcan en esta entidad, no debemos estar sujetos a caprichos o intereses políticos o económicos de otra entidad Federativa como es lo es el estado de Chiapas”, finalizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses