- Mundo
Obama garantiza no espiar a líderes aliados
Washington.- El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció hoy que, como parte de las reformas de las prácticas de espionaje que lleva a cabo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), no se espiará a mandatarios de países aliados.
En una intervención en el Departamento de Justicia, Obama prometió más garantías para los ciudadanos de países extranjeros y que no se espiará a los jefes de Estado o a gobierno aliados, como denunciaron la canciller alemana, Ángela Merkel, y la presidente brasileña, Dilma Rousseff.
"He dejado claro a nuestra comunidad de inteligencia que, a no ser que haya un importante motivo de seguridad nacional, no se vigilarán las comunicaciones de jefes de estado y gobierno amigos y aliados cercanos", afirmó el mandatario estadounidense.
"Si quiero saber lo que piensan nuestros aliados, los llamaré por teléfono y les preguntaré, en lugar de vigilarlos", apuntó.
El presidente estadounidense dejó claro, no obstante, que los servicios de espionaje de EE.UU. seguirán recopilando información sobre los gobiernos extranjeros para conocer sus intenciones.
"No nos vamos a disculpar simplemente porque nuestros servicios de inteligencia son más efectivos", apuntó el mandatario.
Ahora bien, añadió, los teléfonos de los dirigentes aliados más cercanos, de cuya confianza también depende la seguridad de EE.UU., no serán interceptados.
Obama dijo que como parte de estas reformas se aumentará la cooperación y coordinación con las agencias de inteligencias de países aliados, con el objetivo de reconstruir la confianza rota.
"Lo importante es que la gente en todo el mundo, independientemente de su nacionalidad, tenga claro que Estados Unidos no espía a personas normales que no son una amenaza para nuestra seguridad nacional y que nos tomamos en serio las preocupaciones sobre la privacidad", añadió Obama.
El presidente propuso hoy más protecciones para los ciudadanos extranjeros, especialmente en países aliados, pese a que no son requeridas por la Constitución estadounidense.
En concreto, el presidente anunció "protecciones adicionales para actividades que permiten interceptar comunicaciones en objetivos en el extranjero que tienen información de interés para la seguridad nacional".
"He escuchado a socios extranjeros, defensores de la privacidad y líderes de la industria. Mi administración ha pasado horas incontables considerando cómo abordar la inteligencia en esta era de amenazas difusas y revolución tecnológica", aseveró.
Obama detalló que pondrán en marcha restricciones a la capacidad de almacenar y vigilar comunicaciones entre estadounidenses y ciudadanos extranjeros que hayan sido acumuladas de manera accidental en internet.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses