- Municipios
Jueces federales solapan a ediles corruptos de Oaxaca
Oaxaca.- En Oaxaca, el titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, acusó a la justicia federal, principalmente a los jueces de distrito de ofrecer impunidad a unos 252 munícipes acusados de cometer presuntos actos de corrupción.
Identificó en cada uno de los casos los jueces de distrito ofrecieron amparos a igual a los alcaldes que dejaron su cargo sustrayendo de manera indebida todos los papeles contables y administrativos de su administración para no comprobar los recursos gastados ante los órganos de revisión y de auditoría.
“Nosotros hemos detectado en las revisiones que hemos practicado a unos 252 municipios que los alcaldes al dejar el cargo además de saquear las finanzas públicas, se llevan los papeles contables lo que hace imposible identificar el monto del dinero robado.
Y ante la integración de expedientes de investigación ante la Procuraduría General de Justicia (PGJO) por falta de documentación, los jueces federales han otorgado amparos a los munícipes implicados asumiendo que la sustracción de documentación contable y administrativa no es un delito grave, lo que detiene la acción penal en contra de los acusados”.
El funcionario estatal firmó que a pesar de esta situación, la ASE ha actuado ejerciendo acciones resarcitorias por la vía civil para lograrla devolución del dinero robado por los munícipes salientes o la presentación de la documentación administrativa que justifique y compruebe el gasto de los recursos públicos ejercidos por los ayuntamientos.
Anunció que en este 2015 habrá de presentar una reforma al Código Penal de Oaxaca primero para elevar las penas y sanciones cuando se comete el delito de peculado por parte de una autoridad estatal o municipal y se configure como delito grave la sustracción de documentación contable y administrativa de los municipios.
“Se requiere clasificar bien la penalidad y el castigo por la sustracción indebida de documentación contable y administrativa de los municipios para que cuando se realice la entrega recepción y el cambio de poderes se realice la comprobación de los recursos ejercidos en base a la documentación contable entregada de la autoridad saliente a la entrante”.
Carlos Altamirano, dijo que ya es tiempo de acabar con ese deporte universal que se ejerce en Oaxaca aceptado por muchos de los que ejercen los cargos de presidentes municipales de dejar el cargo sin dejar un papel que compruebe lo que gastaron en su periodo de gestión.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses